Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Gobierno se compromete a reorientar apoyo financiero donde se necesite más.

El Gobierno se compromete a reorientar apoyo financiero donde se necesite más.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció que el Gobierno se dispone a llevar a cabo una "nueva reflexión" que tendrá lugar en un futuro cercano. Este análisis tiene como objetivo evaluar las distintas líneas de ayudas implementadas tras la devastadora dana del 29 de octubre, con un enfoque en identificar cuáles han resultado ser "más útiles y demandadas" por la ciudadanía, y considerar si deberían recibir más recursos financieros.

Durante una visita a las obras de reparación en el río Magro, en l'Alcúdia (Valencia), Morant fue interrogada sobre la tardanza en la llegada de las ayudas a las personas afectadas por la catástrofe. La ministra aclaró que, aunque la situación es compleja y requiere de una buena comunicación, el Gobierno ha estado trabajando en múltiples medidas para atender a los damnificados.

Morant enfatizó que, ante la magnitud de la crisis provocada por la dana, el Ejecutivo lanzó diferentes iniciativas, cada una de las cuales fue dotada de financiación. "Algunas de estas iniciativas fueron más solicitadas que otras", explicó, subrayando que esto no implica una necesidad automática de que los 16.000 millones de euros anunciados sean necesariamente utilizados por los afectados.

La ministra reiteró que pronto se revisarán las líneas de ayuda para determinar cuáles han resultado más efectivas y cuáles podrían requerir un aumento en su financiación. "Nunca fue nuestra intención que los 16.000 millones de euros se convirtieran en una cifra que todos necesitaran", afirmó, insistiendo en la flexibilidad del Gobierno para ajustar las ayudas según las demandas reales.

Morant aseguró que el Gobierno está comprometido a asignar todos los recursos necesarios en función de las necesidades de la población. Aclaró que, para aquellas líneas que no hayan tenido solicitudes significativas, es probable que se finalicen, mientras que se incrementará la financiación donde sea pertinente. "No podemos medir nuestro esfuerzo únicamente en base al total aprobado, sería un error", advirtió.

Al abordar el estado actual de las ayudas, la ministra destacó que ya se han destinados aproximadamente 7.000 millones de euros a las víctimas de la dana y a los ayuntamientos para ayudarles a cubrir los gastos necesarios. Enumeró inversiones específicas en áreas como la reparación de vehículos y la recuperación de enseres, resaltando que aún se están resolviendo cuestiones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros.

Morant defendió que el Ejecutivo ha actuado con rapidez y eficacia ante esta emergencia, señalando que han logrado avances significativos en comparación con situaciones anteriores. Agradeció el esfuerzo de los funcionarios valencianos que han colaborado en la respuesta a la crisis y destacó la importancia de la agilidad en la gestión de emergencias.

Cuando se le preguntó sobre las solicitudes pendientes que aún no han sido satisfechas, la ministra admitió no contar con todos los detalles, pero insistió en que "nueve de cada diez euros" destinados a las víctimas provienen del Gobierno central. "Es el Gobierno de España quien ha estado presente en este proceso", argumentó, sugiriendo que los alcaldes podrían confirmar esta información sobre el apoyo recibido.

En el contexto político actual, Morant recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha enfrentado diversas crisis, desde la pandemia hasta desafíos económicos globales. "No siempre elegimos el momento de gestionar una crisis, pero es nuestra responsabilidad enfrentarla", declaró, subrayando que el Ejecutivo ha sido capaz de establecer nuevas herramientas, como los ERTE y los créditos ICO, para ayudar a la población en tiempos difíciles.