Waumap examina qué miran, sienten y piensan la gente a través de procesado de imágenes y análisis del lenguaje natural
VALÈNCIA, 29 Dic.
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha adelantado en el avance de Waumap, una novedosa tecnología que deja investigar las conmuevas de los usuarios a través de procesado de imágenes y análisis del lenguaje natural, según informó la entidad en un aviso, que resalta que comprender qué miran, qué sienten o qué piensan la gente sobre los modelos se convirtió en una "necesidad primordial para las fabricantes, poco a poco más preocupadas por sugerir modelos ajustados con las opciones de sus potenciales clientes del servicio".
En preciso, la herramienta creada en el emprendimiento Democratiop2, respaldado por la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana, optimización la toma de resoluciones de diseño con una metodología que deja integrar a la gente en el desarrollo de avance y comprender qué sienten, qué miran y qué piensan los potenciales usuarios en menos de una semana.
Para ello, Waumap explota el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) y el saber del IBV sobre la experiencia de usuario (UX) para investigar de una forma estandarizada la percepción del cliente frente distintas elecciones de diseño, lo que deja a las compañías entender "no solo qué opción es la favorita y la descartada, sino más bien asimismo las causas que les llevan a inclinarse por un diseño u otro".
La novedosa tecnología, en expresiones de Raquel Marzo, responsable del área de User Experience en IBV, "deja integrar al potencial cliente en fases tempranas del desarrollo de diseño de forma rápida, simple y económica. Waumap se apoya en nuestra metodología de Innovación Orientada por las Personas (IOP) y nuestra experiencia de sobra de 40 años prestando asistencia a las compañías en la toma de resoluciones objetivas y fiables a lo largo de sus procesos de diseño y lanzamiento al mercado de modelos".
Marzo ha apuntado que, en este momento, con waumap, y merced a la automatización del registro en línea y análisis de la percepción del usuario a través de IA, "las propias compañías tienen la posibilidad de hacer esa metodología mejorando su desarrollo de diseño".
Según datos aportados por Nielsen, el 76 por ciento de los lanzamientos de enorme consumo fracasa en el primer año de vida. Y habitualmente es ya que no se ha considerado la opinión de los potenciales clientes del servicio en las etapas de diseño del packaging, nuestro producto o la campaña de publicidad.
Por eso, según enseña Raquel Marzo, "Waumap es una solución primordial, en tanto que hoy día la mayor parte de las resoluciones relacionadas al diseño de modelos, packaging, etcétera, se toman desde adentro con un prominente ingrediente subjetivo, lo que deriva habitualmente en descalabros de lanzamiento".
Asimismo, los estudios de mercado habituales comprometen plazos largos y costos altísimos. "Si a esto agregamos que los causantes de marketing y de investigación de mercados de las compañías cada vez tienen el menor tiempo y elementos, y los inconvenientes se identifican en fases destacadas del diseño, lo que implica un prominente coste de modificación de avance", ha apuntado.
Entre las novedosas funciones que se han incorporado a esta herramienta a lo largo de 2022, resaltan las similares con la optimización de la precisión y solidez del registro de la mirada vía cámara web, a través de medición avanzada del usuario y también identificación de medidas incorrectas y movimientos de cabeza y condiciones de baja iluminación. Otra de las noticias es la oportunidad de efectuar el test AB desde el móvil inteligente, lo que disminuye el tiempo preciso para la obtención de desenlaces.
Asimismo, se ha acompasado con cuadros de individuos, una actividad indispensable para la automatización de la herramienta, y se ha explorado el avance de nuevos test para la evaluación de un panel de artículos y un test de evaluación de vídeo que deje el registro de la reacción sensible de los individuos.
Más de diez compañías valencianas ahora han testeado waumap, entre ellas Choví, SPB, Costa Brava, Hosbec, Pikolinos, Peronda y Playflim, que publicaron tests de diferente tipología (Test AB, eye tracking, panel de artículos y análisis de vídeos) implicado a un total de 1.000 clientes, introduciendo diseño de packaging, nuevos conceptos de modelos, de esta forma para campañas de comunicación, branding, etcétera. Las compañías con intereses tienen la posibilidad de pedir una demo gratis en la página del producto: https://waumap.ibv.org/.