• domingo 26 de marzo del 2023

El incendio de Bejís evoluciona favorablemente, si bien con tres puntos calientes y preocupan las temperaturas

img

Este sábado se va a estudiar el viable regreso de los vecinos evacuados

CASTELLÓ, 19 Ago.

Los trabajos de extinción del incendio forestal de Bejís (Castellón) han evolucionado este viernes "favorablemente" al conseguir frenar el ingreso de las llamas a la Serra Calderona, si bien hay tres puntos calientes en las localidades de Andilla y El Toro, con peligro de "algún rebrote esencial", y preocupa la evolución del tiempo a lo largo de la próxima día por la previsión de subida de temperaturas.

De instante no se contempla que vuelvan a sus viviendas los vecinos evacuados y a la primera hora de este sábado se volverá a valorar la situación para tomar resoluciones sobre esto. La región perjudicada ahora sobrepasa los 135 km de perímetro y roza las 20.000 hectáreas perjudicadas, donde hay movilizados 42 medios aéreos que proseguirán la próxima día.

Así lo ha movido el 'president', Ximo Puig, desde el puesto de mando adelantado en Bejís, tras la asamblea de coordinación con la dirección técnica del dispositivo de extinción de este incendio que transporta activo desde el primer día de la semana y se produjo por un rayo.

Puig mostró su seguridad en que a lo largo de este sábado se va a poder "consolidar" todo el trabajo de extinción de este viernes. "Quisiera que sí", ha subrayado antes de poner en valor el ahínco "muy consistente y positivo" de los equipos de bomberos que "hacen todo cuanto tienen la posibilidad de y mucho más" y han logrado trabajar a lo largo de todo el día siguiendo la estrategia sosprechada por el hecho de que no hubo cambios bruscos de viento.

Dicho esto, ha reconocido que la previsión meteorológica es efectiva para esta noche pero apunta a que la próxima día va a ser "mucho más dificultosa por las temperaturas", en tanto que se prevé un incremento de las máximas y ráfagas de viento fuerte por la mañana en el tercio norte de la Comunitat Valenciana.

A esto ha sumado el 'president' el peligro de "rayos ocultos", como el de esta tarde en Vilafranca (Castellón), que tienen la posibilidad de ocasionar incendios en los instantes de sobra calor. Por todo ello ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía: "Nos encontramos todavía en un instante realmente difícil".

Como "buena nueva" ha señalado que por último las llamas no hayan llegado a ingresar al santuario de la Cova Santa, en Altura (Castellón), donde ha constatado con su regidora que allí "probablemente se hayan quemado mucho más de 2.000 hectáreas pero por fortuna no fué mucho más allí".

Preguntado por el cansancio de los vecinos evacuados o recluídos, Puig ha insistido en que este sábado se van a tomar resoluciones a fin de que "de forma escalonada y completamente segura logren regresar" si sigue la evolución conveniente". "Hay que sostener alguna tranquilidad, la intención es que sea lo mucho más veloz viable" y de la manera "mucho más razonable", ha insistido, recordando que asimismo hay comunicaciones y servicios damnificados por el incendio en estos ayuntamientos.

Respecto al incendio activo desde el sábado en la Vall d'Ebo (Alicante), estabilizado este viernes por la mañana, ha asegurado que se sostienen los medios precisos para conseguir la extinción determinante, puesto que está perimetrado desde hace unos días y "no avanza". Eso sí, ha recordado que "todavía hay riesgo de algún rebrote" y que preocupan la gente alojadas en cobijes.

En el incendio de Bejís trabajan un total de 40 aéreos de la Generalitat, el Ministerio para la Transición Ecológica y las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha, tal como 15 entidades autonómicas de bomberos forestales, 9 autobombas, 8 agentes medioambientales, tres dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de València y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), según la actualización de medios de las 19.27 horas lanzada por el Centro de Coordinación de Emergencias.

Paralelamente, a la primera hora de la tarde de este viernes se dió por extinguido el incendio proclamado el pasado sábado en el término municipal de Calles (Valencia), según informó el '112 CV'.

El Centro de Coordinación de Emergencias asimismo ha recibido aviso por una columna de humo causada por un rayo en Vilafranca (Castellón). Hasta el sitio se han movilizado una unidad de bomberos forestales de la Generalitat con autobomba, un medio aéreo y un agente medioambiental. El conato de incendio se dió por extinguido a las 20.39 horas.

Más información

El incendio de Bejís evoluciona favorablemente, si bien con tres puntos calientes y preocupan las temperaturas