VALÈNCIA, 17 Ago.
El incendio de Bejís (Castellón) ha calcinado ahora cerca de 4.000 hectáreas en un perímetro de 50 km y empezó a perjudicar al término municipal de Alcublas, en la provincia de Valencia.
Así lo indicó el president de la Generalitat, Ximo Puig, en atención a los medios tras la asamblea del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) esta mañana en la sede del 112 en l'Eliana, donde asimismo informó que el incendio de Vall d'Ebo consigue ahora a 11.500 hectáreas en un ratio de 80 km.
El president ha señalado que entre los 2 fuegos se han desalojado ahora a 2.000 personas y que cerca de cien personas han pernoctado en los cobijes que ha preparado Cruz Roja en Alcublas, Muro de Alcoy, Pego y Viver.
Se da la coyuntura de que muchas de la gente expulsadas son turistas y que pudieron regresar a su vivienda frecuente. Así, Puig ha señalado que los cobijes tienen aptitud para acoger a mucho más gente caso de que hubiese nuevos desalojos.
En cuanto a Bejís, el president ha señalado que la meteorología a lo largo de la mañana es "muy negativa" y ha lamentado el cambio de viento repentino de esta madrugada, que ha apartado el fuego hacia Sacañet y ha obligado a desocupar esta ciudad, algo que no se encontraba pensado.
Según Puig, se estima que estos cambios de viento "activos" que se están generando dejen paso esta tarde a lluvias y tormentas que "asistirían de forma muy eficaz a la situación" en tanto que asistiría, cuando menos, a normalizar el fuego.
Sin embargo, el president ha alertado de que se prevé que estas precipitaciones sean profundas y cabe la oportunidad de que sean torrenciales y localizadas, lo que podría producir inconvenientes de crecidas de agua en el litoral.
En estos instantes, no obstante, la atención está puesta en el fuego de Bejís, que avanza hacia la región del Ragudo y se se teme que logre perjudicar a la autovía que conecta la región con Aragón, la A-23. Sin embargo, de momento semeja no haber "ninguna afección directa", más allá de que se sostienen "atentos" de la evolución.
Puig asimismo espera que a lo largo de esta día los medios aéreos logren trabajar "de manera fuerte" y se vean menos damnificados por el humo, que produjo "enormes adversidades" y "peligrosidad" ayer para los pilotos. En estos instantes, hay 50 medios aéreos haciendo un trabajo en los dos incendios: cerca de 30 en Bejís y 20 en Vall d'Ebo. La vista está puesta en resguardar los cascos urbanos a fin de que no haya nuevos desalojos.
Puig ha complacido al Gobierno de España su acompañamiento y indicó que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, va a visitar el día de hoy la región, y ha comentado que ha recibido llamadas de los presidentes de Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña para interesarse por la situación.