• domingo 26 de marzo del 2023

El incendio de Bejís perjudica ahora a 19.000 hectáreas y se ensaña con la región de la Cueva Santa

img

VALÈNCIA, 19 Ago.

El incendio que se declaró el primer día de la semana en Bejís ha calcinado ahora unas 19.000 hectáreas y está afectando con particular virulencia a la región de la Cueva Santa desde ayer, si bien prosigue habiendo llama en la mayoría del perímetro.

Así lo indicó la consellera de Interior, Gabriela Bravo, en atención a los medios tras la asamblea del Cecopi de esta mañana. El fuego ha evolucionado de forma mucho más lenta a lo largo de esta noche merced al nivel de humedad que hubo en toda la región, lo que ha ayudado a contener su avance.

No obstante, el ámbito mucho más próximo a la Cueva Santa fué donde el fuego mostró mayor capacidad, y se han concentrado allí la mayoría de los medios terrestres. Por la mañana se sumaron los medios aéreos.

Desde las 7.30 hay 35 medios aéreos peleando contra el fuego de Bejís (20 del Ministerio de Transición Ecológica, 12 de la Generalitat y tres del Gobierno de Aragón). En el de Olocau trabajan medios del Consorcio de Valencia.

En estos instantes, prosiguen recluídas Alcublas y Andilla, cuyas pedanías de Artaj, la Pobleta y Oset están expulsadas. Los pobladores de Bejís, Sacañet, Teresa y Torás prosiguen sin poder regresar a casa. Los alcaldes de estos ayuntamientos están sosteniendo asambleas sobre la evolución del fuego a lo largo de la mañana. Bravo asistirá al Puesto de Mando Avanzado a las 13.30 donde atenderá a los medios.

Más información

El incendio de Bejís perjudica ahora a 19.000 hectáreas y se ensaña con la región de la Cueva Santa