La UME ahora trabaja en la extinción del fuego, que fué causado por un rayo
VALÈNCIA, 4 Jul.
El incendio proclamado este domingo por la tarde en Venta del Moro (Valencia) está "desbordado completamente" y perjudica ahora a unas 800 hectáreas de lote forestal. Además, las condiciones meteorológicas de elevadas temperaturas, baja humedad y viento de poniente que se aguardan para este martes dejan unas "perspectivas bastante negativas" que podrían complicar la extinción del fuego.
Así lo explicó, en afirmaciones a los medios, el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, que se ha alejado a última hora de la tarde de este lunes hasta el Punto de Mando Avanzado (PMA), situado en Casas de Moya --aldea correspondiente a la ciudad de Venta del Moro--, acompañado del secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, el directivo general de Interior, Salva Almenar, y la encargada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Puig ha podido confirmar que el incendio fué provocado por un rayo, mientras que ha señalado que los efectivos que trabajan en el incendio "desean explotar la situación mucho más conveniente durante la noche", puesto que desde las 14.00 horas de mañana se estima una situación meteorológica "muy complicada", con viento de poniente y tormentas, que complicarían las trabajos de control.
En este sentido, ha apuntado que el propósito de esta noche es perimetrar "al límite" el fuego, más que nada por la región cercana al parque de las Hoces del Cabriel, "una región de altísimo valor ecológico". "Nos encontramos prestando máxima atención por el hecho de que el fuego se podría alargar de forma excepcional y perjudicar a una masa forestal de enorme dimensión", ha añadido.
Ante las adversidades del incendio, el Centro de Coordinación de Emergencias '112 CV' ha pedido esta tarde la colaboración de la UME, que, según confirmó el jefe del Consell, ahora está haciendo un trabajo en la extinción del fuego. La propia UME ha compartido un vídeo mediante sus comunidades cerca de las 20.30 horas para reportar de una salida de reconocimiento y primera intervención del BIEM3 para ayudar en las trabajos de extinción del fuego.
Asimismo, el '112 CV' ha pedido la intervención de efectivos de Castilla La Mancha, y de múltiples medios del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En preciso, 2 focas, 2 anfibios, un kamov, 2 helitransportadoras y un helicóptero de observación.
Actualmente, están haciendo un trabajo 15 entidades terrestres, tres autobombas, y tres dotaciones y 11 brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. En cuanto a los medios aéreos, se han movilizado tres helitransportadoras de bomberos forestales de la Generalitat y otros 11 efectivos aéreos.
El 'president' ha remarcado que hasta el día de hoy no se ha producido la evacuación de ningún ayuntamiento y "no hay visión de que el incendio vaya a perjudicar de manera directa a las ciudades".
No obstante, aseguró que "hubo algún inconveniente" en varias viviendas de campo, que ha requerido la evacuación "mucho más que de casas, de material".
De hecho, el incendio ha obligado este lunes a desocupar la Finca del Paraje del Tochar, y, en la actualidad, está activo el nivel 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).
Este nivel se establece en el momento en que una situación de urgencia causada por uno o múltiples incendios forestales puede perjudicar dificultosamente a la población y los recursos de naturaleza no forestal, lo que pide la adopción instantánea de medidas de protección y socorro, tal como la incorporación de medios expepcionales. Además, puede comportar ocasiones que delegen hacia el interés nacional.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia indicó que prosiguen las tareas de extinción, que se complican por las condiciones meteorológicas de elevadas temperaturas, baja humedad y viento de poniente.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha destacado que a lo largo de todo el día estuvo soplando un viento de poniente y suroeste en la región, mientras que se han registrado elevadas temperaturas, con máximas de hasta 38º, y una humedad bajísima, bajo el 20 por ciento.
El viento ha causado que la columna de humo del incendio se expanda prácticamente 150 km al noreste. De este modo, alcanzó el litoral por la Plana Baixa y llegó a exceder prácticamente cien km les Illes Columbretes, indicó Aemet en sus comunidades.
Puig ha complacido el "increíble trabajo" efectuado por los efectivos que están en la región del incendio y la "compromiso" de los ciudadanos. "En cualquier incendio lo más esencial son la gente", ha recalcado.
"Es verdad que nos duele en el alma lo que logre pasarle a las montañas y a los cultivos, pero lo más esencial son la gente y, por consiguiente, se debe tener máxima prudencia", expresó.