El Institut Valencià de Conservació i Restauració (IVCR+i), dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, se encuentra realizando labores de restauración y estudio faunístico en un conjunto óseo descubierto en la villa romana de Casas de Campo, en Villena.
Estos restos fueron encontrados durante excavaciones realizadas por el departamento de arqueología del Ayuntamiento de Villena, con la financiación de Cultura. Gracias a estas excavaciones, se ha podido conocer más sobre esta villa, ubicada en la depresión Villena-Caudete, en la Partida del Campo, que forma parte de un área centuriada al sur de la Vía Augusta.
A lo largo de las diferentes campañas, se han podido identificar diferentes espacios de la villa, como un baño, un pozo datado entre el siglo I a. C. y II d. C., una estancia doméstica y una fosa del siglo VI, donde se encontraron los restos óseos de los équidos.
En la época romana, los caballos se utilizaban para diversos fines, como el transporte, los conflictos bélicos, símbolo de poder y prestigio social, y ocasionalmente, como fuente de alimentación. La información proveniente de fuentes clásicas y el registro fósil indican que se realizaban sacrificios de caballos en ceremonias funerarias y festividades.
El IVCR+i se ha encargado de conservar y restaurar los restos encontrados, facilitando su manipulación y futuras investigaciones mediante un escaneado 3D de alta resolución. Esta técnica permite preservar el conjunto óseo a largo plazo sin la necesidad de manipular físicamente los restos.
Una vez restaurado el material óseo, se llevará a cabo un estudio arqueozoológico para determinar las causas de muerte de estos équidos encontrados en el pozo y la fosa, lo que nos ayudará a comprender las prácticas simbólicas y rituales llevadas a cabo en la villa romana de Casas de Campo en Villena.
Los resultados de estos trabajos de restauración serán presentados en la II Reunión sobre Conservación y Restauración de Hueso, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en Tarragona.