• miércoles 29 de marzo del 2023

El juez que inspecciona el atentado de Santa Pola solicita permiso a Francia para lograr interrogar a un exjefe de ETA

img

El instructor emite una orden de investigación al estimar "indispensable" la declaración del etarra, preso en el país galo

MADRID, 24 Oct.

El juez de la Audiencia Nacional que inspecciona a seis exjefes de ETA por el atentado que la organización cometió el 4 de agosto de 2002 en Santa Pola (Alicante) emitió una orden europea de investigación para tomar declaración por videoconferencia al exdirigente Félix Ignacio Esparza, nick 'Navarro'.

En un coche del pasado jueves, al que tuvo ingreso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, se dirige a Francia al estimar "indispensable" el interrogatorio a Esparza, que está recluido en el Centro Penitenciario de Lannemezan, en el país galo.

La orden, específicamente, se dirige a la Fiscalía Antiterrorista de la República de Francia. El magistrado enseña que Esparza "va a ser asistido de letrado de su decisión, que consta presentado en las actuaciones, y que intervendrá opcionalmente a través de videoconferencia, o desde la sede judicial".

En este contexto, el instructor ten en cuenta que a 'Navarro' se le imputa "la compromiso por omisión del atentado" perpetrado contra la vivienda cuartel de la Guardia Civil en la localidad alicantina que se saldó con la desaparición de un hombre de 57 años y de una pequeña de seis años hija de un agente de la Benemérita.

Esparza fue encausado el mes pasado de julio al lado de los otros cinco exdirigentes de la banda en el instante del atentado: Juan Antonio Olarra Guridi, nick 'Juanvi'; Ainhoa Múgica, nick 'Olga'; Mikel Albisu, nick 'Mikel Antza'; Ramón Sagarzazu, nick 'Ramontxo', y María Soledad Iparraguirre, nick 'Anboto'.

Fue en el mes de marzo en el momento en que el magistrado reabrió el sumario sobre el atentado y también instó a la Guardia Civil y la Policía Nacional a fin de que le remitieran todos y cada uno de los datos sobre los pertenecientes de la cúpula de ETA en el instante de los hechos. El Juzgado acordó abrir diligencias anteriores tras la demanda presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) contra los seis jefes de la banda que presuntamente componían entonces la ZUBA.

García Castellón recibió este mes un informe de la Guardia Civil en el que los estudiosos señalaban de forma directa a los exjefes investigados al estimar que lograron "haber eludido el desenlace" realizando servir la "situación de mando que ostentaban en la organización terrorista y su extensa aptitud de actuación".

En este sentido, los agentes dejaban claro que "la resolución de hacer el atentado contra la vivienda cuartel de Santa Pola no ha podido ser tomada por un integrante preciso o apartado" del Comité Ejecutivo, "sino debió necesitar del consenso y de la toma de una resolución agremiada por todos y cada uno de los pertenecientes".

En esta situación específicamente, la Audiencia Nacional condenó en 2012 a 843 años de prisión a los etarras Andoni Otegi Eraso, nick 'Iosu', y Óscar Celarain Ortiz, 'Peio', los dos pertenecientes del comando Argala, al estimar probado "sin género de duda" que fueron los autores del atentado de Santa Pola.

Más información

El juez que inspecciona el atentado de Santa Pola solicita permiso a Francia para lograr interrogar a un exjefe de ETA