En un impactante veredicto, un jurado popular ha declarado unánimemente culpable a David S.O., conocido en su entorno como El Tuvi, por el atroz asesinato de Wafaa Sebbah, una joven de apenas 19 años. Este crimen, perpetrado en noviembre de 2019, fue marcado por una brutalidad inquietante: El Tuvi torturó a la víctima utilizando una escopeta de balines y un cuchillo, atacando no solo su vida, sino también su libertad sexual. Posteriormente, deshacerse del cuerpo en un pozo de una finca familiar en Carcaixent, Valencia, reveló el desprecio absoluto por la vida humana que demostraba.
El jurado, que se reunió para deliberar sobre los detalles del caso, emitió su veredicto este martes, tras una exhaustiva evaluación que incluyó responder más de 30 preguntas planteadas por la magistrada presidenta del tribunal. El acusado, al escuchar la declaración de culpabilidad, mantuvo la cabeza agachada, como si el peso del veredicto ya lo hubiera abatido.
Este jurado, compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres, ha rechazado las atenuantes que la defensa había solicitado, tales como trastorno mental y el uso de alcohol y drogas. El abogado de El Tuvi, Vicente Benavent, no consiguió convencer al jurado, que también ha exigido que se le nieguen cualquier tipo de beneficios o indultos en el futuro.
En consecuencia, El Tuvi se enfrenta a una dura condena, con la Fiscalía y las acusaciones particulares, representadas por los abogados Juan Carlos Navarro, Jesús Ruiz e Isabel Carricondo, solicitando prisión permanente revisable por el crimen de asesinato con alevosía y ensañamiento. Aduciendo además un específico delito contra la libertad sexual, la pena podría extenderse otros ocho años, pese a que inicialmente se solicitaba un delito de agresión sexual. La imposibilidad de probar la penetración, dada la condición del cadáver, ha llevado a ajustar los cargos, aunque los agravantes de género y discriminación racial se mantienen. La escena del crimen era desgarradora; el cuerpo de Wafaa fue recuperado en el pozo en una condición estremecedora.
Contrariamente a la severidad de las acusaciones, la defensa pedía una sentencia más benigna de cinco años, argumentando que la situación de El Tuvi debía considerarse bajo atenuantes como el trastorno mental y el consumo de sustancias, así como su arrepentimiento y confesión. Sin embargo, una vez que se ha declarado culpable, el caso ahora se remitirá a la Audiencia, que será la responsable de dictar la pena final acorde a la gravedad de los hechos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.