• domingo 26 de marzo del 2023

El juzgado de Sueca que inspecciona el incidente en el Medusa amontona nueve demandas de perjudicados

img

VALÈNCIA, 19 Ago.

El juzgado de Sueca que inspecciona el incidente del pasado sábado en el Medusa festival de Cullera( Valencia), en el que murió un joven de 22 años y unas 40 personas requirieron de asistencia sanitaria, amontona a fecha de este viernes nueve demandas de perjudicados.

Según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el Juzgado de Instrucción número 4 de la ciudad ha recibido hastas la fecha esas nueve demandas, cinco de ellas presentadas en esta instancia judicial y las sobrantes 4 frente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bien Guardia Civil o Policía Nacional. En estas nueve demandas están incluyendo las 2 primeras recibidas, que se presentaron en el juzgado ahora el domingo siguiente a los hechos.

Según la última información sobre los heridos facilitada el miércoles por la Conselleria de Sanidad, 2 de las jóvenes lesiones el pasado sábado hallan ingresadas en centros de salud valencianos con lesiones vertebrales y atentos de ser intervenidas quirúrgicamente y una tercera asimismo está hospitalizada con una fractura de tibia y peroné así como pendiente de operación en ese instante.

Hasta 40 personas fueron asistidas, ocho por efectivos sanitarios en el recinto y 32 trasladadas a centros de salud por ambulancias o por sus medios, de las que cinco se han quedado ingresadas y durante la semana 2 recibieron el alta.

El incidente se registró sobre las 4.00 horas de la madrugada del sábado como consecuencia de unas fuertes rachas de viento, en el contexto de un "pinchazo caluroso", que provocó el desprendimiento de una parte de los elementos del ámbito y de la entrada primordial.

La dirección del festival, que anuló el domingo el certamen, protege que cumplía "con toda la normativa contemplada en las leyes y ajustables a la celebración de este género de acontecimientos" y disponía de protocolos de urgencia para accidentes, con once salidas de urgencia de 18 metros de anchura todas ellas, que cumplían "sobradamente las demandas de evacuación".

Además, en consecutivos comunicados ha insistido en que, según la información de la que disponía las autoridades y la organización, "en ningún instante" se preveía que pudiese generarse en el ayuntamiento de Cullera y localidades lindantes "un fenómeno virulento que logre realizar peligrar la integridad" de los ayudantes al Medusa del tupo de un pinchazo térmico, y remarcaba que el incidente se debió a un "inesperado fenómeno meteorológico de especificaciones asoladoras que ocasionó varios deterioros en la infraestructura del recinto y en distintos elementos ornamentales".

Más información

El juzgado de Sueca que inspecciona el incidente en el Medusa amontona nueve demandas de perjudicados