• viernes 31 de marzo del 2023

El Micalet comunica las 'Magues de Gener' 2023: María Colomer, Carmen Alonso y Àngela Escribano

img

VALÈNCIA, 19 Dic.

La Societat Coral el Micalet ha anunciado a las 'Magues de Gener' que protagonizarán la 'Festa de la Infantesa' y la cabalgata del domingo 15 de enero: la actriz, pedagoga teatral y directiva María Colomer (Libertad); la formadora en prevención de crueldad de género y presidenta de la Escuela de Pensamiento Feminista Amelia Valcárcel Àngela Escribano (Igualdad) y la periodista y 'podcaster' Carmen Alonso (Fraternidad-Sororidad).

Colomer, Escribano y Alonso representarán, bajo el lema 'Salvem el mundo', a estos tres conceptos universales en la octava edición de esta celebración. Las tres magas mandarán cartas a los pequeños cuyos tutores lo pidan, mediante la página web del Micalet, anexando un recortable temático de la 'Festa de la Infantesa', según explicó la Societat Coral este lunes en rueda de prensa.

Durante su intervención, Colomer expresó su alegría por formar parte en esta idea como la maga Libertad pues, a su juicio, "la independencia de expresión es un derecho primordial que se debe proteger poco a poco más".

"La independencia es algo que siempre y en todo momento he defendido y defiendo en mi trabajo", ha señalado, mientras que ha subrayado que la independencia de expresión "es primordial para resultar una aceptable persona crítica".

Igualmente, ha subrayado la "necesidad de ofrecer toda la independencia viable a los pequeños a fin de que se expresen y resuelvan cuál es su presente y su porvenir". "Esa actitud va a producir personas reflexivas, críticas, respetuosas, tolerantes y cómplices con la multitud", ha remarcado.

Asimismo, ha destacado que en la historia "siempre y en todo momento hubo magas mujeres", pero "hay una niebla que oculta y tapa una situación que siempre y en todo momento estuvo".

Por su parte, Alonso ha señalado que su alegato del año en curso va a ser para "proteger que las diferencias unen y no apartan". "Pienso que esta celebración es muy precisa por el hecho de que los valores que propaga son fundamentales inculcarlos desde la niñez", ha defendido.

En este sentido, aseguró que "realizar ver desde pequeños que hay valores tan lindos como la igualdad, la independencia y la fraternidad-sororidad es totalmente preciso".

"Deseo reivindicar que las diferencias unen, no debemos ofrecer de lado al diferente", ha manifestado Alonso, quien ha añadido que "hay que combatir para llevar a cabo en oposición al racismo y la homofobia, entre otros muchos temas".

En su alegato, Escribano indicó que desea "invitar a militar en el feminismo". "Considero que desde pequeños hay que trasmitir este valor de igualdad en el lenguaje, en el ingreso a la educación, a las carreras técnicas, que están muy dirigidas solo a los hombres", ha señalado, mientras que ha aseverado que la igualdad "es que se requiere para seguir".

Además, expresó que "en ocasiones atemoriza decir la palabra feminismo", pero "hay que ser valientes y decirla". "Me siento orgullosa de militar en el movimiento feminista y deseo trasmitir la necesidad de integrar la igualdad, la independencia y la fraternidad en el día a día".

Asimismo, ha señalado que participó en la cabalgata otros años como sufragista y vió a la multitud "tan ilusionada como nosotras". "Quisiera que dure varios años mucho más y que los pequeños que hace ocho años eran pequeños y en este momento van a ser jovenes recuerden aquel mensaje", indicó.

Escribano ha complacido a la Societat Coral que haya apostado por esta idea "pese a las críticas, los insultos y todo cuanto entendemos que viene después".

Respecto al lema del año en curso, la organizadora del acto, Cristina Escrivà, indicó que "es un instante a fin de que estas expresiones estén siempre y en todo momento en el vocabulario por el futuro de los pequeños". También ha señalado la "enorme" participación de conjuntos de distintas regiones de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el presidente del Micalet, Tonetxo Pardiñas, ha manifestado la "ilusión" con la que enfrentan el retorno de la cabalgata a la normalidad, tras los cambios producidos por la pandemia de la Covid-19, que forzaron a amoldarla a otros formatos.

La Cabalgata de la 'Festa de la Infantesa' empezará en el Parterre el 15 de enero a las 11.30 horas y proseguirá por las calles de la Paz y San Vicente hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.

En la plaza del Ayuntamiento participarán conjuntos de dolçaina i tabal, de danza, batucadas, muixerangues, colosales y cabezudos, conjuntos de animación, expertos del circo, asociaciones culturales, instituciones, interfaces y formaciones musicales. Culminará con una actuación desde el balcón del consistorio del artista Pau Alabajos y los alegatos de las 'Magues de Gener'.

Este año, la 'Festa de la Infantesa' resalta su vertiente artística y literaria. Empezó con la inauguración de la exposición 'Dones il·lustrades', de África Abril, y esta semana reanuda la programación en compañía de la AELC, con un recital bajo el lema de la cabalgata.

A partir del 2 de enero, se va a abrir la convocatoria de la III Mostra d'Art #ElMicaletSC: 'Poesia i il·lustració', pensada a proposiciones que intercalan ámbas disciplinas. También hubo espacio para la memoria, con la proyección del reportaje 'Fallecer tranquil·la. Bebés i mares furtades a terres valencianes'.

El diez de enero se inaugura la exposición 'Matilde Salvador. Una vida musical', teniendo como hilo conductor el libro que se repartió a lo largo de la cabalgata de les 'Magues de Gener' 2022, con ilustraciones del diseñador Román Sánchez. Contará, merced al Institut Valencià de Cultura y otras entidades, con material original de esta música y pintora castellonense, Miquelet de Honor desde el año 1993.

Así, la música va a estar muy que se encuentra en esta celebración, con la presentación del libro 'Música i versos a l'escola', que se va a hacer llegar a los centros académicos del vecindario y a todos los que lo pidan. Esta publicación, que tiene dentro un CD con las grabaciones, tiene las partituras de Gabriel Benavides, Francisco Javier González Arnal y el conjunto Klimt; y con los contenidos escritos de Alba Fluixà, Roser Furió, Marc Granell, Encarna Sant-Celoni y Víctor Benavides.

Las canciones, interpretadas por Mireia Pardiñas, el Grupo de Cámara Marxant y Klimt València, se van a hacer públicas durante los meses de diciembre y enero en las redes de la 'Festa de la Infantesa'.

Además, en la programación frecuente del centro, se han festejado recitales como el del Orfeó el Micalet o el Hivern solidari, con la obtenida de alimentos para la Asociación Vecinal de Patraix.

Más información

El Micalet comunica las 'Magues de Gener' 2023: María Colomer, Carmen Alonso y Àngela Escribano