La ola de calor marcó un mes "increíblemente caluroso" y "muy seco" en la Comunitat Valenciana
VALÈNCIA, 4 Jul.
El pasado junio fué "increíblemente caluroso" y "muy seco" en la Comunitat Valenciana, con una temperatura media de 23,9 grados --3º mayor a la climatología de referencia--, lo que convirtió este mes en el junio mucho más caluroso desde el momento en que hay registros.
Así, de los días mucho más cálidos que se asentaron a lo largo de la ola de calor a mitad de mes, 4 --del 14 al 18-- se ubican entre los diez mucho más cálidos en el mes de junio en la Comunitat desde exactamente el mismo mes de 1950, según se recopila en un avance el resumen climático de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet).
Estos diez días mucho más cálidos se han registrado en su integridad a lo largo del siglo XXI, nueve de ellos desde 2012.
Asimismo, hubo gran diferencia entre ámbas primeras decenas del mes, que tuvieron una anomalía de 4,2º, y los últimos diez días, que fueron frescos, con una anomalía de -1º. La enorme anomalía cálida de junio es continuación de la que empezó a crear una cuenta en el mes de mayo, que asimismo fue "increíblemente caluroso".
Desde el 15 de mayo y hasta el 21 de junio, 38 días prácticamente de manera sucesiva, la temperatura media día tras día estuvo ubicada sobre el percentil 95, o sea, entre el 5 por ciento de días mucho más cálidos.
La mayor anomalía, con registros mucho más de 3º superiores al valor medio habitual, se registró en el interior, más que nada en el interior norte de Castellón, donde la anomalía sobrepasa los 4º en localidades como Morella, Vilafranca, Castellfort o Fredes.
De hecho, en el observatorio de Morella, con 83 años terminados de datos de temperatura desde 1915, este mes de junio fué el mucho más caluroso, al sobrepasar en 0,5º el registro de 2003 y 2017: 22,3º en 2022, en frente de los 21,8º en 2017.
Por su parte, en el litoral, la anomalía estuvo cercana a 2,5º, y la temperatura media de junio de 2022 no llega a sobrepasar a la de 2003.
Respecto a la precipitación amontonada, esta fué de 9,7 l/m2, un 66% inferior a la del promedio climático del intérvalo de tiempo 1981-2010, con 27,3 l/m2, y, globalmente, el mes queda calificado como "muy seco".
En preciso, recalcaron 2 tormentas a lo largo del mes de junio. La primera se causó el día 21 y afectó singularmente a l'Alcoià y el Comtat, con granizo que llegó a ser de tamaño grande y 22,2 l/m2 de precipitación amontonada en Alcoi y 23,6 l/m2 en Gaianes.
Y la del día 27, que descargó con intensidad realmente fuerte en localidades de la Plana. Se amontonaron 49,0 l/m2 en Borriana; 48 l/m2 en les Alqueries; 44,6 l/m2 en Vila-real, y 39,2 l/m2 en Castelló de la Plana.
Salvo ámbas zonas perjudicadas por las tormentas de los días 21 y 27, las precipitaciones fueron muy pocas en todo el territorio.