VALÈNCIA, 31 Oct.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunitat Valenciana medró un 4,6 por ciento en el último trimestre del año en comparación con exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año previo, y registró un incremento del 0,4% en comparación con el segundo período de tres meses del actual año, según la estimación de la composición por CCAA del PIB nacional desarrollada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).
De este modo, en términos interanuales, la Comunitat Valenciana se ubica como la cuarta red social autónoma que mucho más medra, tras las Islas Baleares (8,4%), las Islas Canarias (6,8%) y Catalunya (4,9%). Todas ellas se ubican como las únicas 4 zonas sobre la media nacional, un 3,8%.
En la comparativa intertrimestral, la Comunitat Valenciana se posiciona como la tercera red social con un mayor aumento del PIB. Las Islas Baleares (0,5%) y las Islas Canarias (0,4) muestran nuevamente los más destacados indicadores.
La Airef realiza esta estimación a través de la metodología llamada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), construída por la Institución, cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el apunte de adelanto trimestral del PIB de España.
La metodología combina tres géneros de información estadística libre para el análisis regional: los datos por mes de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos cada un año compilados en concepto de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, al final, las estimaciones para el grupo nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).