El PSPV garantiza que se va a facilitar y demanda la "misma transparencia" y que Catalá explique la venta de la VIU y su sueldo
VALÈNCIA, 28 Feb.
La síndica del PP en Les Corts, María José Catalá, ha adelantado este martes que su partido solicitará información a la Generalitat y a los municipios encabezados por el PSPV sobre "todos y cada uno de los contratos que se hayan podido llevar a cabo con las compañías enlazadas con la situacion Intercesor".
"Entendemos que hay por lo menos un contrato a dedo de la Generalitat con una de las compañías implicadas en esta trama y de ciertos municipios con gobiernos socialistas", ha advertido sobre esta situación de una presunta red que en teoría se dedicaba a cobrar comisiones a hombres de negocios y donde estaría implicado el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes, popular como 'Tito Berni'.
En rueda de prensa tras la junta de síndicas, Catalá ha demandado al Consell que aspecto "cuántos contratos a dedo se han facilitado desde la Generalitat a través del facilitador Tito Berni y sus asociados".
"Ahora entendemos que el yerno de Pepe Cataluña -extesorero del PSPV- era el intermediario en caso Azud, empleando con diferentes gestiones del PSOE. Ahora deseamos entender si Tito Berni asimismo medió en gestiones socialistas en la Comunitat y ha funcionado el intermediario en esta Comunitat".
Por eso ha garantizado que el PPCV pedirá este martes información a todos y cada uno de los departamentos del gobierno autonómico que hayan podido contratar con las compañías enlazadas con esta situación. Catalá ha asegurado que "cuando menos, hay un contrato de agosto de 2018 de Presidencia, por un valor de 11.000 euros, para contratar un dron para la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Urgencias".
Además, la 'habitual' ha sostenido que "hay otros 4 municipios (Picassent, Almussafes, Cullera y Borriana) que demuestran tener contratos con esas compañías". "Vamos a preguntar a todos y cada uno de los municipios gestionados por el PSOE y Compromís para saber cuántos contratos hay vinculados con esta trama", ha insistido.
Por su parte, la representante anexa del PSPV en Les Corts, Carmen Martínez, ha acusado al PP de "enchufar el ventilador" para procurar tapar la "situación día tras día" que piensa ver todos los días al 'expresident' Francisco Camps sentado en el banquillo.
Ha remarcado que el primer conjunto de la oposición está en su derecho de soliciar información, tal como que la va a recibir pues "desde el gobierno de Ximo Puig no se esconde". "Seguramente está todo claro, semeja que son contratos menores", ha añadido.
Dicho esto, la gerente socialista ha urgido a Catalá a concretar el desarrollo de venta de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en el momento en que era consellera de Educación y a llevar a cabo público el sueldo que cobra en la actualidad como maestra en esta institución.
"Nos agradaría que el PP ejercitara exactamente la misma transparencia en el momento en que charlamos de las demandas de presuntas irregularidades que llegan a Génova y apuntan de forma directa a Carlos Mazón", ha demandado en referencia al presidente del PPCV y candidato a la Presidencia de la Generalitat.