El PPCV propone a la alcaldesa de Requena como máxima autoridad en la FVMP

El PPCV propone a la alcaldesa de Requena como máxima autoridad en la FVMP

La alcaldesa de Requena (Valencia), Rocío Cortés, ha mostrado su intención de "ser el altavoz de todos para unir y fortalecer el municipalismo valenciano".

La propuesta de Cortés como candidata a presidir la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha sido presentada por el PPCV y será discutida en la XVI Asamblea General de la entidad este miércoles. El alcalde de Benicarló (Castellón), Juanma Cerdá, será el vicepresidente primero, también a propuesta de los 'populares'.

El anuncio lo ha realizado el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, quien ha manifestado que "todos los alcaldes y ayuntamientos suelen tener los mismos problemas: de infrafinanciación, despoblación, y falta de recursos para atender servicios. No queremos pasar el rodillo sino tener el apoyo de todas las fuerzas políticas". Además, ha señalado que quieren mantener "la misma filosofía que hasta ahora: que todos los partidos políticos que tengan representación formen parte de los órganos de gobierno".

Pérez Llorca ha destacado las cualidades de Cortés, señalando que es abogada, economista y profesora en la UPV, con una destacada capacidad de trabajo, diálogo y carácter reivindicativo. También ha resaltado su papel como mujer emprendedora y su conocimiento de los problemas que afectan a los municipios de la FVMP, como la despoblación.

Por su parte, Cortés ha agradecido la propuesta del PPCV y ha expresado su deseo de ser el enlace entre todos los municipios de la Comunitat Valenciana. Ha mencionado los problemas comunes que enfrentan, como la despoblación, la desaparición de pequeños comercios, problemas de transporte y limitaciones económicas. Asimismo, ha afirmado su compromiso de estar cerca de los vecinos y dar flexibilidad a los ayuntamientos.

La trayectoria de Rocío Cortés ha sido reconocida con varios premios, como el Premio Mujer Emprendedora de la ciudad de València, el reconocimiento del Ministerio de Igualdad y el Premio Ateneo Startup Europe Accelerator 2018 a nivel europeo. También ha sido galardonada recientemente con el Premio Alumni de la UPV.

Categoría

C. Valenciana