Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El PSPV busca legislar el vínculo entre lobbies y gobierno en la Comunitat Valenciana.

El PSPV busca legislar el vínculo entre lobbies y gobierno en la Comunitat Valenciana.

VALÈNCIA, 27 de julio. En un movimiento que refleja su compromiso con la transparencia, el PSPV-PSOE ha comunicado su intención de presentar una Proposición de Ley en Les Corts Valencianes para regular la interacción entre los lobbies y las administraciones de la Comunitat Valenciana. Esta decisión surge en medio del revuelo causado por el escándalo conocido como "caso Montoro", en el que se han visto implicadas algunas empresas valencianas.

José Muñoz, líder del grupo socialista en Les Corts, ha advertido sobre la necesidad urgente de una normativa clara que rija las relaciones entre el Gobierno regional y el sector empresarial. A su juicio, la normativa prevía que fue impulsada por Ximo Puig ha sido erradicada por Carlos Mazón, lo que ha generado un opaco entorno en el que se desconoce la conexión entre la Generalitat y el mundo empresarial valenciano.

Muñoz ha expresado en un comunicado que la reciente revelación sobre la manipulación en la elaboración del BOE por parte del Partido Popular, favoreciendo a ciertas empresas durante la era de Montoro, subraya aún más la importancia de regular estas interacciones. Resaltó que empresas de la Comunitat Valenciana podrían haber tenido beneficios directos a partir de esta situación, lo que plantea un grave dilema ético y de transparencia.

El portavoz socialista ha enfatizado que la ausencia de una ley que regule a los lobbies provoca situaciones de opacidad, donde los intereses empresariales pueden prevalecer sobre el bien común. Lamentó que uno de los primeros actos de la administración del PP bajo Mazón haya sido la eliminación de la ley que institucionalizaba la relación entre lobbies y el gobierno.

Concluyendo su exposición, Muñoz ha hecho un llamado a la responsabilidad y al sentido común, señalando que es crucial que la ciudadanía entienda los procesos legislativos y reconozca la influencia que ciertas empresas pueden ejercer dentro de ellos. Subrayó la necesidad de trabajar en pro de la ciudadanía y no a favor de intereses particulares, y se mostró esperanzado en contar con el apoyo de todas las formaciones en el parlamento para llevar adelante esta legislación esencial para el bienestar de los valencianos y valencianas.