• jueves 23 de marzo del 2023

El PSPV muestra peticiones en municipios para eludir que condenados por crueldad machista accedan a las instituciones

img

Demanda el "silencio cómplice de otras formaciones" y pide al Gobierno que revise el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

VALÈNCIA, 14 Ene.

El PSPV-PSOE presentará una petición en todos y cada uno de los municipios para negar la existencia de condenados por crueldad de género en las instituciones u organismos públicos, tal como reclamar la renuncia de esos que, hoy en día, llenan responsabilidades públicas y que tiene antecedentes penales de crueldad sobre las mujeres.

Así lo anunció la vicesecretaria general y de Igualdad del PSPV-PSOE, Ana Domínguez, quien ha remarcado que "la intención de los y las socialistas es publicar un mensaje claro a la sociedad de tolerancia cero frente cualquier ataque contra las mujeres".

La petición del PSPV-PSOE repudia cualquier forma de crueldad contra las mujeres y, singularmente, aquella que atenta contra sus vidas directamente o indirecta, tal como los nombramientos de personas que hayan sido condenadas por crueldad machista para ejercer responsabilidades públicas en instituciones u organismos democráticos, indicó la capacitación en un aviso.

Domínguez ha destacado que "por lo menos 49 mujeres fueron asesinadas en 2022 en España a manos de sus parejas o exparejas y, en este sentido, el último mes de diciembre fué el mucho más cruento desde 2008". "Nos encontramos frente a una situación de urgencia que necesita la implicación de todos y de todas y cada una", ha instado, y ha reivindicado que "las instituciones deben ser las primeras en ofrecer ejemplo".

Con la petición, los y las socialistas valencianos asimismo pedirán al Gobierno de España que revise el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a fin de que "introduzca los cambios pertinentes con el objetivo de asegurar la optimización de su finalidad y la seguridad de las mujeres víctimas de crueldad".

Finalmente, Domínguez ha lamentado "el alegato negacionista de la crueldad de género por la parte de la ultraderecha y el silencio cómplice de otras formaciones" y ha advertido "del riesgo que esto piensa para nuestra democracia".

"Los y las socialistas no vamos aceptar un retroceso en derechos ni que esta lacra prosiga continuando frente a la inacción de otros partidos. Por eso, solicitamos el deber de todos y cada uno de los partidos en todos y cada uno de los municipios", ha concluido.

Más información

El PSPV muestra peticiones en municipios para eludir que condenados por crueldad machista accedan a las instituciones