• viernes 31 de marzo del 2023

El rector de la UPV demanda que la indecisión sobre la financiación "pone bajo riesgo" su suficiencia financiera

img

"La situación al máximo de la aptitud financiera entra en enfrentamiento con las reivindicaciones laborales del personal", remarca Capilla

VALÈNCIA, 16 Dic.

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Pepe Capilla, aseguró que la aptitud presupuestaria de la institución se vió reducida en mucho más de diez millones de euros, lo que, adjuntado con "la carencia de certeza relativa al nuevo plan plurianual de financiación de las universidades públicas valencianas", pone "en grave peligro la suficiencia financiera de la facultad".

"Requerimos el deber de la Generalitat Valenciana con una facultad increíble, que apueste por la innovación y la transferencia de talento y riqueza a la sociedad", ha aseverado.

El rector hizo estas afirmaciones a lo largo de la celebración del Claustro Universitario, el máximo órgano de representación de la red social universitaria, cuya sesión de forma anual tuvo este jueves en el Paraninfo de la institución valenciana.

La situación "al máximo de la aptitud financiera entra en enfrentamiento con las reivindicaciones laborales del personal de administración y servicios (PAS), que pide una subida salarial cercana al diez% en el colectivo de personal informático alentada por la comparativa de salarios de este personal respecto a otras universidades del sistema público valenciano".

Al respecto, el rector ha remarcado: "Ciertamente somos la facultad, adjuntado con la Universidad Miguel Hernández, que tiene unos sueldos mucho más bajos para este colectivo y la comparación con el resto de universidades valencianas, donde la diferencia es cercana a este diez%, provoca que haya explotado un enfrentamiento laboral que amenaza con movilizaciones y huelgas en las próximas semanas".

De hecho, las organizaciones sindicales convocaron una movilización al comienzo del Claustro para demandar este aumento salarial, donde los chalecos amarillos que portaba el plantel informático pusieron de manifiesto que el colectivo prepara una secuencia de movilizaciones que podría inmovilizar los servicios informáticos de la UPV, dicen desde la facultad.

Además, el resto de personal de la UPV fué convocado para protestar por el aviso de una modificación en la relación de cargos laborales y cambios en la adjudicación de comisiones de servicio, tal como el retardo en la implantación de los programas de trabajo a distancia.

En otro orden de temas, el rector ha manifestado múltiples cambios tanto en la contratación de personal de administración y servicios como un programa propio de atracción de talento, el software Cantera, orientados a atraer al talento joven de la sociedad.

El programa Cantera, obsoleto en esta facultad hace prácticamente 2 décadas, fue un programa vanguardista en España para respaldar la publicación de la carrera como instructores de los jóvenes mucho más refulgentes de las diferentes titulaciones universitarias. El rearranque de este programa, que tiene un primer boceto, está pensado para el primer semestre de 2023.

En su informe, Pepe Capilla ha señalado, además de esto, los nuevos 244 contratos sin definir en investigación, tal como la publicación de 80 procesos de estabilización de interinos en lo que transporta de orden como rector, "cifra récord histórica".

Finalmente, el rector anunció que "se prosigue haciendo un trabajo para remover paulativamente el plástico de nuestros campus, y en esa dirección, ahora está libre la acreditación universitaria, nuestra vieja tarjeta, en formato digital en la app miUPV". Además, ha asegurado que, tan rápido se apruebe una exclusiva normativa de acreditación, se va a ir paulativamente descartando el formato físico para contribuir de esta forma a achicar el consumo de plásticos en la facultad.

En ese sentido, Pepe Capilla ha señalado que la UPV registró su huella de carbono de 2021 en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Los datos fortalecen la increíble administración ambiental de la UPV, que fue la primera facultad pública de españa en registrar su huella de carbono en 2014 y, en este momento, es la facultad pública con menor huella de carbono verificada por persona.

Más información

El rector de la UPV demanda que la indecisión sobre la financiación "pone bajo riesgo" su suficiencia financiera