El Síndic exige al Consell crear oficinas de asistencia ciudadana en los registros para combatir la brecha digital.

El Síndic exige al Consell crear oficinas de asistencia ciudadana en los registros para combatir la brecha digital.

Valencia, 29 de septiembre.

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, ha instado al Consell a crear oficinas de asistencia a la ciudadanía en los registros para evitar la brecha digital.

"La utilización de medios telemáticos por parte de la Administración no puede suponer una pérdida de derechos, ni constituir una nueva forma de desigualdad, discriminación y exclusión para ciertos grupos sociales y personas que no tienen suficientes recursos electrónicos, conocimientos específicos o medios necesarios para relacionarse electrónicamente con las distintas administraciones públicas", afirmó.

En este sentido, como resultado de la investigación iniciada por esta institución para conocer las medidas que está tomando la Administración autonómica para eliminar la brecha digital, el Síndic ha exigido al Consell que elimine definitivamente la cita previa obligatoria como requisito para las interacciones presenciales de los ciudadanos con la Administración.

Del mismo modo, ha pedido que se tomen las medidas necesarias para garantizar la atención presencial de los ciudadanos en los términos normales que estos requieren.

Asimismo, el Síndic ha instado a impulsar, en el plazo legal más breve posible, la tramitación del proyecto de Decreto del Consell que regulará la atención a la ciudadanía en los registros y oficinas de asistencia de la Administración y el Sector Público Instrumental de la Generalitat, algo que ya está en vigor en otras comunidades autónomas. Esto solucionará la "inactividad reglamentaria" que está generando desigualdades.

Además, Luna ha pedido que se establezca un registro de funcionarios habilitados de la Generalitat para ayudar a las personas que lo necesiten a realizar trámites electrónicos de identificación, autenticación y firma en su nombre.

En cuanto a este tema, esta institución ha comprobado que en el Portal de Transparencia de la Generalitat no se ha iniciado ningún proyecto normativo relacionado con el registro de funcionarios habilitados.

En su resolución, Luna ha hecho hincapié en la importancia de prestar atención especial a la ciudadanía afectada por la brecha digital y en situación de vulnerabilidad social: personas que, debido a su edad, diversidad funcional, exclusión personal, cultural o económica, carecen de las herramientas o conocimientos informáticos necesarios.

Por último, el documento señala que las Consellerias consultadas, como la de Igualdad y Políticas Inclusivas, la de Hacienda y Modelo Económico, la de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y la de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, mantienen o recomiendan la cita previa.

Categoría

C. Valenciana