• jueves 23 de marzo del 2023

El TC ve vulnerada la defensa de un presunto testaferro de Zaplana al no poder ingresar a documentación en prisión

img

VALÈNCIA, 24 Feb.

La salón Primera del Tribunal Constitucional (TC) vió vulnerada la defensa de Francisco Grau, uno de los supuestos testaferros del expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro con el PP Eduardo Zaplana, al no poder ingresar a información relacionada con las causas de su ingreso en prisión en la situacion Erial.

Así se desprende de la resolución, consultada por Europa Press, donde el TC cree el recurso de amparo interpuesto por el letrado de Grau, acusado en el popular como caso Erial, relacionado con el supuesto cobro de sobra de diez millones de euros en comisiones derivadas de concesiones de ITV y parques eólicos de la Comunitat Valenciana en la época de Zaplana, por medio de una organización formada por un núcleo de personas próximas al 'expresident'.

Grau interpuso un recurso frente al TC como no había podido poder ingresar a la documentación relativa a las causas de su ingreso en prisión por la situacion Erial.

El Juzgado de Instrucción número 8 de València, solicitado de Erial, acordó la detención del recurrente y se realizó el 22 de mayo de 2018. Tras ello, se acordó su ingreso en prisión en un coche que fue notificado relativamente al demandante, puesto que se había suprimido el fundamento jurídico segundo en el que se explicitaba la participación del creador en los hechos y los rastros en que se sostenía la medida.

La resolución fue confirmada en apelación por coche de la sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia de 7 de junio de 2018. Con posterioridad, se solicitó por la defensa del demandante en tres oportunidades su puesta en independencia, siendo rechazadas todas y cada una esas peticiones.

Ni en el instante inicial de petición de la medida cautelar de prisión ni en ninguna de las siguientes necesidades de puesta en independencia se solicitó entrar a las actuaciones para impugnar la legalidad de la prisión precautoria. Sí se ponía de manifiesto en los diferentes escritos la carencia de información sobre los rastros de delito al estar y mantenerse la causa segrega.

En enero de 2019, la representación procesal del recurrente instó nuevamente la modificación de la medida cautelar, ya que comprendía que no era precisa por no existir peligro de destrucción de pruebas ni peligro de fuga, pero se rechazó.

Tras ello, el letrado de Grau comenzó a soliciar lo documentos y ficheros relativos a la prisión de su cliente para lograr entrenar una defensa activa y se le fueron denegando con el razonamiento de que "estaría en contradicción con la declaración de misterio sumarial".

El TC, tras estudiar el escrito, decidió estimarlo al notar vulnerado su derecho a la independencia personal y su derecho de defensa y ha acordado declarar la nulidad del coche del juzgado de la instructora que transporta la situacion Erial de 18 de enero de 2019, por el que se rechazó el ingreso a las actuaciones fundamentales para impugnar la legalidad de la prisión provisional del recurrente, tal como del coche de la Audiencia que lo confirmó en apelación.

La sentencia dictada por la Sala Primera, siguiendo la doctrina fijada por la STC 83/2019, ten en cuenta que la situación de misterio sumarial no exonera al órgano judicial del deber legal de ofrecer ingreso a la persona privada de independencia a aquellas actuaciones que logren considerarse fundamentales para impugnar la prisión.

Añade, como elemento reciente, que esta garantía protectora no desaparece por dado que el sujeto perjudicado no se haya servido de ella en las precedentes impugnaciones de la prisión precautoria. Se considera, al fin y al cabo, que el derecho de entrar a los elementos fundamentales puede ejercitarse mientras que la situación de privación de independencia sobrevive, sin que permanezca un instante preclusivo.

Más información

El TC ve vulnerada la defensa de un presunto testaferro de Zaplana al no poder ingresar a documentación en prisión