VALÈNCIA, 13 Dic.
El Valencia CF va a poder comercializar el terciario contemplado en los terrenos del Nou Mestalla, antes de terminar las proyectos del nuevo campo de fútbol, si acepta el coste del polideportivo de Benicalap que debe crear al lado del nuevo estadio y como compensación a los vecinos de este ambiente y si recobra y pone en valor restos arqueológicos que ya están y localizados en el lote designado a esta estas instalaciones deportivas.
Así lo anunció este martes la vicealcaldesa de València y edil de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, en la rueda de prensa ofrecida para anunciar los datos de la sección primera del convenio que hay que subscribir entre el Ayuntamiento y el club deportivo para seguir en la construcción del nuevo estadio, la demolición del presente y la reurbanización del suelo que este ocupa tras la caducidad de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que recogía todas y cada una estas operaciones.
Gómez, que ha considerado "lógico" y de "los pies en el suelo" que el dinero que se consiga del terciario se destine llenar la financiación del fondo CVC y a terminar el estadio, explicó que hasta la actualidad ese convenio era un archivo de adentro que negociaban representantes de la administración local y del primordial accionista del Valencia CF, Meriton, y ha detallado que la iniciativa era presentarlo en el momento en que se va a llegar a un convenio entre las partes.
No obstante, ha señalado que decidió llevarlo a cabo público tras la "sorpresa" que provocaron "ayer" las afirmaciones de la presidenta del club de fútbol, Lay Hoon Chan, después la Junta de Accionistas de la entidad y con la intención de que "aclarar" y "poner negro sobre blanco" exactamente en qué "punto de trabajo y de negociación" se está con el objetivo de "ofrecer una solución a la inmovilidad y también inacción de varios años por la parte del máximo accionista" para terminar las proyectos del Nou Mestalla.
La responsable municipal, que ha subrayado que asimismo se busca "ofrecer seguridad" y "seguridad jurídica y urbanística", ha lamentado que la "discreción" y la "buena intención" por las que apostó el consistorio se hayan visto truncadas por manifestaciones de Lay Hoon Chan en las que charló de dificultades por la parte del Ayuntamiento al emprendimiento del nuevo estadio, de haber perdido seguridad en las administración y solicitó "tener las cosas por escrito".
Sandra Gómez, que ha precisado que el convenio contempla las ventajas que recogía la ATE con las condiciones primordiales que lleven a la finalización del nuevo campo de fútbol, ha asegurado que el Valencia CF tiene el artículo del convenio "por escrito" desde el pasado 16 de noviembre y ha lamentado que no se haya pronunciado sobre esto.
"Es patraña que no haya una iniciativa y que no la tengan por escrito. La haré pública y la tiene Meriton, el máximo accionista, ya hace un mes", ha aseverado la vicealcaldesa.
Además, ha expuesto que el convenio charla asimismo de los terrenos del presente Mestalla, en la avenida de Aragón, y ha detallado que se ha buscado que "haya armonía entre la administración urbanística de esos terrenos y el cumplimiento de las obligaciones" establecidas. Así, ha concretado que el avance del PAI de Mestalla, con el que se reurbanizará el del sol del presente campo tras su demolición y se edificarán casas, se condiciona a la finalización del nuevo estadio.
"Yo tramito el PAI en el momento en que tú poseas ahora la licencia de proyectos para terminar el nuevo Mestalla", ha apostillado Gómez, que aseguró que se desea "eludir que se solicite la licencia y que no se ejecuten las proyectos o que queden paradas".