"El emprendimiento cumple con los requisitos urbanísticos, nos encontramos en un punto de ofrecerle certeza", advierte Javier Solís, directivo Corporativo
MADRID, 1 Feb.
El directivo Corporativo y representante del Valencia CF, Javier Solís, remarcó este miércoles que no comprende que el Ayuntamiento de la región "se oponga a cuestiones estéticas" del emprendimiento del Nou Mestalla, el que cumple con "todos y cada uno de los requisitos urbanísticos".
"He leído la entrevista con la vicealcaldesa (Sandra Gómez) y charla de que nos encontramos en un punto de filosofía, pero no, eso quedó atrás hace bastante tiempo y con estos cambios en el emprendimiento lo que pretendemos es ofrecer certeza", advirtió Solís en rueda de prensa.
Este dejó claro que el emprendimiento que han anunciado "cumple con los requisitos urbanísticos que se piden". "Pensamos que nos encontramos en un punto de ofrecer certeza al emprendimiento en su grupo y no debemos dejar inquietudes o cosas abiertas, de ahí que en el convenio deseamos que quede claro qué estadio es", señaló.
"Desde el Ayuntamiento nos aconsejaron de no ingresar en política y ellos no tienen que ingresar exactamente en qué color nos atrae mucho más ni apreciar puntos estéticos. El estadio cumple con los requisitos urbanísticos. El paso que dimos es estable, congruente y franco, y los comentarios son verdaderos y con transparencia, no comprendo que el Ayuntamiento se oponga a cuestiones estéticas por el hecho de que entonces jamás nos vamos a poner en concordancia", añadió.
Solís sabe que el Nou Mestalla "cumple" para lograr acoger "enormes acontecimientos" y que de este modo lo afirma nuestra RFEF que vería el estadio conveniente para el viable Mundial de 2030. "Fuimos al Ayuntamiento a interaccionar y argumentar el emprendimiento y han recibido el archivo con el control de cambios a fin de que lo revisaran, nos encontramos aguardando la vuelta a los comentarios. En lo estético pensamos que es un estadio vanguardista, moderno y servible", repitió.
Por otro lado, sobre el pago del IVA del polideportivo, el directivo valencianista resaltó que no es cierto que no lo deseen abonar. "Si existe alguna entidad que paga impuestos en muchas decenas y decenas de millones es el Valencia CF", recalcó. "El coste puesto en compromiso por el club es de 8,1 millones, eso es un pabellón increíble", apuntó, aclarando que el convenio tampoco "charlaba de número de plazas de aparcamiento". "Nos ajustamos a las que afirma la ATE, que en días de partido no afirma nada", sentenció.