VALÈNCIA, 16 Ago.
Los vientos "errantes" y en direcciones opuestas prosiguen complicando la extinción del incendio forestal de la Vall d'Ebo (Alicante), si bien la previsión meteorológica es que a lo largo de este martes entre la brisa del mar y el viento de poniente y aporten mayor humedad.
De instante no se contemplan mucho más desalojos de habitantes en el lote perjudicado por las llamas, ha asegurado la consellera de Interior, Gabriela Bravo, en una entrevista en la Cadena SER obtenida por Europa Press.
Tras unos días en los que el incendio ha adelantado "de manera bastante virulenta" en 2 frentes, al este en Pego y al oeste en Tollos, Bravo ha reconocido que la situación es "muy alarmante" siendo un fuego de enorme dificultad por la orografía de la región y por la proporción de humo.
Y es que los medios aéreos como los terrestres desplegados deben realizar en frente de los llamados como pirocúmulos: masas de aire cálidas creadas por la combustión que están formadas por agua y ceniza y desarrollan una nube muy densa que hace difícil la visibilidad.
A pesar de esto, la consellera ha señalado que la humedad "bastante notable" de esta noche asiste para refrescar la región, si bien el perímetro del incendio sobrepasa los 65 km y "el accionar del fuego no será exactamente el mismo" en todos y cada uno de los puntos.
En este contexto, ha descartado "por ahora" la oportunidad de efectuar nuevos desalojos y ha destacado que los medios de la Generalitat, el Consorcio de Bomberos de Alicante, el Gobierno, Castilla-La Mancha y Murcia sostienen la máxima coordinación para eludir que avance el fuego y resguardar la vida de la gente.
Además, ha recordado que la Vall d'Ebo ahora padeció en 2015 otro incendio forestal "muy mortal" y que este fin de semana se han proclamado simultáneamente tres graves en la Comunitat Valenciana que fuerzan a derivar medios: en Calles, controlado este lunes; en Les Useres, ahora estabilizado, y en Bejís donde prosigue activo.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) resalta que en la región de Bejís como en la de la Vall d'Ebo es la primera madrugada con mayor humedad desde el instante en que se desataron las llamas. En el segundo la situación del aire es "complicada", más allá de que se prevé que entre la brisa del mar por el flanco este.
Esto va a suponer que a lo largo de una gran parte de la mañana se sostenga ese campo de vientos en la Vall d'Ebo, con direcciones opuestas en los flancos este y oeste del incendio y zonas de convergencias, para girar a poniente durante la tarde.
Por su parte, en Bejís la situación tampoco es muy conveniente por el hecho de que hoy día prevalecen los vientos flojos y brisas de montaña, del oeste por el flanco oeste y el del este por el flanco este. La previsión es que los vientos de poniente y suroeste se vayan generalizando en la región desde mediodía, con aire muy seco y sin un calor radical, enseña AEMET en su cuenta de Twitter.