• viernes 24 de marzo del 2023

Emergencias forma a trabajadoras de Centros Mujer 24 Horas para prosperar la atención a víctimas de crueldad de género

img

VALÈNCIA, 12 Mar.

Trabajadoras de los Centros Mujer 24 Horas de la Generalitat Valenciana han asistido esta semana a una capacitación concreta sobre Técnicas de Atención de Llamadas de Emergencia dada en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

En el curso participaron 47 expertos que han profundizado en cuestiones como las distintas entradas al sistema que hay para las situaciones de crueldad de género: el 016, el servicio Atenpro, los Centros Mujer 24 h o las llamadas de víctimas directas.

Además, pudieron oír llamadas simuladas y comprender de qué forma clasifica el 112 estas situaciones para realizar la contestación mucho más correcta, indicó la Generalitat en un aviso.

Los Centros Mujer 24 Horas tienen predeterminado un protocolo con el Servicio 1.1.2 en virtud del que las llamadas efectuadas desde estos centros entran en un buzón prioritario, de manera que el contacto se constituya entre el centro y el 112 para realizar la contestación pertinente a cada género de alarma, movilizando elementos en el caso de que fuera preciso, sin poner bajo riesgo la integridad de la víctima.

Este trámite se aúna a los que se hacen en la salón del '112 Comunitat Valenciana', como el software Atenpro, por medio de Cruz Roja, cuyo protocolo asimismo deja ofrecer una contestación preferente y también instantánea a las mujeres que formen una parte de este.

El '112 Comunitat Valenciana' administra asimismo llamadas de Atención Víctimas Violencia de Género 016 y, desde 2017, tiene firmado un convenio con el Instituto Valenciano de las Mujeres, a través de el que se ha creado un protocolo para la atención y administración de llamadas recibidas en la salón del '112 CV' que proceden de Centros de Acogida y Viviendas Tuteladas de Mujeres de la Generalitat Valenciana.

Más información

Emergencias forma a trabajadoras de Centros Mujer 24 Horas para prosperar la atención a víctimas de crueldad de género