VALÈNCIA, 12 de noviembre. En un contexto donde las inclemencias meteorológicas parecen despuntar, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana ha emitido una importante recomendación a los municipios de la región. Esta consiste en implementar "medidas preventivas con la suficiente antelación", entre las cuales se destaca la posibilidad de suspender las clases, en previsión de la llegada de nuevos fenómenos adversos que se prevén a partir del próximo martes.
En un comunicado especial, fechado hoy a las 12.45 horas, el CEE ha alertado sobre las consecuencias que generarán las próximas lluvias, advirtiendo que la provincia de Valencia se encuentra en situación 2, a raíz de los efectos provocados por la DANA que inició su actividad el pasado 29 de octubre. Esta información pone de manifiesto la pertinencia de actuar con prontitud ante dicha adversidad.
El CEE ha hecho pública una alerta esta mañana, a las 9.00 horas, motivada por los avisos por fenómenos meteorológicos adversos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En estos avisos se indica que las precipitaciones podrían alcanzar niveles de alerta amarilla y naranja en distintas áreas de la Comunitat Valenciana, siendo más intensas en las zonas costeras del norte de Castellón, el sur de Valencia y el norte de Alicante.
En este escenario, el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que fue creado a raíz de la DANA, ha puesto de relieve durante su sesión de hoy que, "más allá de los umbrales de riesgo establecidos", el impacto de las precipitaciones podría alcanzar niveles máximos de severidad. Esto depende de diversas variables, como el volumen de agua acumulada en el suelo y el estado del sistema de alcantarillado, entre otros factores que se deben considerar.
Por lo tanto, se enfatiza la importancia de que los municipios, especialmente aquellos donde la actividad escolar implica desplazamientos del alumnado y del profesorado, evalúen la pertinencia de suspender las clases. La recomendación es que esta decisión se tome con la suficiente anticipación para así evitar los desplazamientos en condiciones adversas.
Asimismo, el CEE hace hincapié en la "necesidad" de activar y mantener una estructura organizacional eficiente en cada municipio. Esta estructura debe contar con recursos adecuados y vías de comunicación efectivas con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, asegurando así una respuesta coordinada y eficaz ante la emergencia meteorológica inminente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.