Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Emergencias intensifica seguimiento de lluvias antes de Nochevieja y trabaja en reconstrucción.

Emergencias intensifica seguimiento de lluvias antes de Nochevieja y trabaja en reconstrucción.

En un informe reciente de la Generalitat, se ha revelado que el servicio de emergencias 112 de la Comunitat Valenciana ha gestionado un total de 64 incidentes ligados a la alerta meteorológica durante la mañana del 31 de diciembre. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las festividades de Nochevieja, se ha decidido triplicar el personal de atención nocturna, lo cual es un indicativo del compromiso del gobierno en mantener el bienestar de la población.

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha ofrecido detalles sobre las medidas tomadas ante un fenómeno de lluvias con nivel amarillo que afecta a las provincias de Alicante y Valencia. Rodríguez destacó que, a pesar del impacto del volumen de agua y las posibles tormentas, el seguimiento de esta situación se intensifica especialmente debido a la coincidencia de las festividades de Año Nuevo y la continuidad de trabajos de mitigación en las áreas que sufrieron daños por la dana.

Durante una reunión del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), en la que participaron autoridades relevantes como el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, se discutieron estrategias para garantizar la seguridad de los habitantes en este periodo festivo. Irene Rodríguez subrayó la importancia de mantener la vigilancia y el control ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante la noche de celebración.

El servicio 1·1·2 ha estado operando de manera diligente, recibiendo hasta el mediodía de este día 95 llamadas de emergencia y gestionando un total de 64 incidentes relacionados con las inclemencias meteorológicas. En este contexto, Rodríguez instó a la población a actuar con prudencia y responsabilidad durante las celebraciones de Nochevieja, recomendando que se tomen precauciones para evitar cualquier contratiempo durante los festejos.

Además, la secretaria autonómica anunció un "dimensionamiento especial" del servicio 1·1·2 para la noche de Nochevieja, un reconocimiento de la inusual actividad festiva que se espera en esta fecha. Este año, el número de operadores y supervisores se triplicará para asegurar una respuesta ágil ante el incremento de llamadas que se prevén. Con el aumento del movimiento social y vehicular, esta actuación es clave para garantizar la seguridad ciudadana.

La planificación anticipada incluye un refuerzo notable de personal para la noche del 31 de diciembre. En lugar de los nueve efectivos habituales, la sala de emergencias dispondrá de 26 trabajadores dedicados solo a esta noche. Asimismo, el personal operativos en los turnos diurnos también verá un incremento, pasando de 54 a 73 en total, mientras que el día 1 de enero se mantendrá un número ajustado de 57 efectivos.

El 112 trabajará de manera coordinada con diversos cuerpos de emergencia y seguridad, incluyendo los Servicios de Prevención de Incendios, Consellería de Sanidad, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME) y organizaciones como la Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil, todo ello con el objetivo de asegurar una atención eficaz y rápida ante cualquier eventualidad.

Por otro lado, Rodríguez también hizo un anuncio respecto al fin de la activación del protocolo ante nevadas, ya que las últimas heladas en las carreteras de Castellón habían concluido sin previsión de nuevas nevadas. Esto refleja un cambio en las condiciones climáticas e indica que se pueden retomar las actividades normales en esta área.

En relación a las tareas en curso en las áreas impactadas por la dana, se ha señalado que se continuará con los planes de reconstrucción y limpieza incluso durante los días festivos. La utilización de drones por parte del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat permite un seguimiento efectivo de las labores realizadas, facilitando la identificación de nuevas áreas que requieren atención.

Finalmente, Irene Rodríguez enfatizó la importancia de aplicar la tecnología para mejorar la eficiencia y coordinación en la respuesta a situaciones de emergencia. Esta estrategia busca optimizar los recursos y asegurar que se actúe de la manera más efectiva posible ante cualquier contingencia que pueda surgir durante este periodo festivo, siempre poniendo la seguridad de los ciudadanos en primer lugar.