Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

EMT València alcanza récord histórico en 2024 con 115,6 millones de usuarios, un aumento del 14,7%.

EMT València alcanza récord histórico en 2024 con 115,6 millones de usuarios, un aumento del 14,7%.

En un notable inicio de año, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha cerrado 2024 declarando ser “el mejor año de su historia” al alcanzar la impresionante cifra de 115,6 millones de usuarios. Este incremento de aproximadamente 15 millones de viajeros respecto al año anterior no solo marca un hito en la actividad de la EMT, sino que también supera considerablemente las cifras registradas anteriormente, como los 103,6 millones de pasajeros de 2006. Este aumento se traduce en un crecimiento notable del 11,5%, y en comparación con el año 2023, donde se transportaron 100 millones de personas, el aumento se sitúa en un 14,7%.

En el ámbito diario, los autobuses municipales han mostrado un rendimiento excepcional, transportando una media de 380.000 pasajeros al día en 2024, lo que supera ampliamente la cifra de 330.000 registrada en 2023. Este continuo ascenso en el uso del transporte público se había anticipado gracias a las proyecciones previas de la EMT, que ya indicaban que 2024 sería un año destacado en términos de pasajeros.

Una circunstancia relevante a tener en cuenta fue la situación generada tras la dana del 29 de octubre, que llevó a un aumento significativo en las cifras de pasajeros debido a la falta de servicio del metro. Se estima que alrededor de un millón de validaciones adicionales se contabilizaron en este tiempo, y, de no haberse producido, 2024 seguiría siendo un año con datos realmente positivos en términos de transporte público.

Desde la perspectiva del consistorio, estos datos subrayan que los ciudadanos de València han decidido optar por el transporte público, una estrategia municipal diseñada para combatir la congestión del tráfico en la ciudad. En su comunicado, el Ayuntamiento destaca las mejoras en la EMT durante 2024, incluyendo el aumento y ajuste de los servicios ofrecidos.

Durante este periodo, la EMT ha realizado un total de 242.724 servicios, en contraste con los 233.335 llevados a cabo en 2023. Además, se han incorporado 143 nuevos conductores en el lapso de año y medio, lo que eleva el total de personal en conducción a 1.415, cifra que representa el mayor número en la historia de la empresa.

La EMT ha introducido también un nuevo billete virtual llamado MovimEMT, que permite a los usuarios realizar validaciones ágilmente desde sus teléfonos móviles. Este nuevo sistema ofrece la posibilidad de viajar "siempre al mejor precio posible", incluso de forma gratuita, tras completar 41 trayectos en un mismo mes. Asimismo, se ha lanzado un plan de inversión que supera los 172 millones de euros, destinado a la adquisición de 215 autobuses eléctricos e híbridos, así como a la remodelación y adaptación de las instalaciones.

En cuanto a las líneas más utilizadas en 2024, continúan predominando las líneas “troncales” que cubren recorridos amplios y diversas zonas de la ciudad. La línea C3, que amalgama las antiguas líneas 89 y 90 y que recorre la ronda de tránsito, destaca como la más utilizada con 12,4 millones de validaciones.

En segunda posición se encuentra la línea 99, que conecta el área sur entre el Palacio de Congresos y Malva-rosa, acumulando 9,3 millones de validaciones y convirtiéndose en la línea de mayor crecimiento en la EMT. Siguiendo esta tendencia, la línea 93, que va desde la avenida del Cid hasta la Malva-rosa pasando por las grandes vías Germanías y Marqués del Turia, así como por los campus universitarios de Vera y Tarongers, transportó a 5,4 millones de pasajeros en el último año.

Es importante destacar que las líneas que retomaron su servicio al centro de la ciudad a finales de 2024 han registrado un notable crecimiento del 20,3%, superando así el ya significativo aumento en la red del transporte público. En total, las líneas 4, 11, 16, 26, 31, 32 y 70 lograron transportar 18,5 millones de pasajeros durante el año pasado.

Según el equipo de gobierno municipal, estos resultados validan su firme apuesta por el transporte público, catalizada por el liderazgo de María José Catalá. Esta estrategia incluye desde la contratación de más conductores para aumentar las frecuencias hasta la adquisición de nuevos autobuses, con el objetivo de establecer "la flota más sostenible y menos contaminante de España".

El presidente de la EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado que en breve comenzarán a llegar los primeros modelos de los autobuses más avanzados. “Nuestro compromiso es ofrecer el mejor transporte público, y para ello hemos incrementado la inversión en un 111% y hemos redoblado nuestros esfuerzos”, aseguró.

Carbonell también afirmó que todas las medidas implementadas hasta ahora han dado resultados positivos, no solo reflejados en el récord de transporte de viajeros, sino también en la mejora de los servicios y la oferta disponible para los usuarios.