Un total de 700 camiones ha realizado la descarga de 2.000 toneladas de residuos desde el pasado sábado hasta el lunes en la provincia de Valencia, una clara respuesta a la emergencia generada por la reciente DANA.
VALÈNCIA, 6 Nov. - La Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (Emtre) ha tomado medidas decisivas al habilitar una extensa parcela de 95.000 metros cuadrados, un área comparable a la superficie que ocuparían 25 campos de fútbol. Este espacio ha sido dispuesto específicamente para la recepción y el tratamiento de enseres provenientes de los municipios de Valencia que han sufrido las consecuencias de las inclemencias meteorológicas.
En un comunicado emitido por la entidad pública, se ha detallado que, desde el sábado 2 de noviembre y hasta este lunes, se han recibido en esta instalación un total de 700 camiones, que han dejado en la parcela las mencionadas 2.000 toneladas de desechos. Este movimiento ha sido catalogado como una "avalancha" de residuos, lo que subraya la magnitud de la situación actual.
La Emtre ha tomado la iniciativa de reforzar su equipo, contratando a 21 trabajadores adicionales, lo que incrementa la plantilla a 400 personas en total, para gestionar la abrumadora cantidad de enseres. Además, se ha programado la instalación de tres máquinas que poseen la capacidad de triturar hasta 1.500 toneladas de materiales diariamente, en un esfuerzo por incrementar la eficiencia en la gestión de residuos.
Por otro lado, se prevé que en las próximas horas se restablezca el suministro eléctrico en la parcela, seguido por la instalación de grupos electrógenos autónomos que contarán con farolas. Este plan facilitará el acceso a la parcela acondicionada, que actualmente opera gracias a estos generadores temporales.
Desde la Emtre han destacado el esfuerzo significativo realizado para acondicionar de manera expedita estas parcelas abandonadas, lo que ha permitido la rápida llegada y gestión de los escombros. No solo se trata de un acto administrativo, sino de un compromiso por parte de la entidad para mitigar el impacto de esta crisis en las comunidades afectadas.
Además, se ha señalado que el vertido de estas toneladas de basura en los vertederos, en el contexto de esta DANA, se encuentra exento del impuesto que normalmente se aplicaría sobre el depósito de residuos. Esta medida se fundamenta en el artículo 89 de la Ley 7/2022, del 8 de abril, que trata sobre residuos y suelos contaminados en el marco de una economía circular.
Por último, la gestora ha justificado el acondicionamiento del espacio con el objetivo de brindar una respuesta inmediata a los escombros y trastos que han comenzado a obstaculizar calles y carreteras. El plan es que los residuos triturados sean finalmente enviados a vertederos o canteras, cumpliendo así con las autorizaciones pertinentes de la Generalitat Valenciana, culminando así un esfuerzo coordinado en momentos de necesidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.