Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Ens Uneix pide un acuerdo unificado de todos los grupos para el presupuesto de la Diputación tras la dana.

Ens Uneix pide un acuerdo unificado de todos los grupos para el presupuesto de la Diputación tras la dana.

En una reciente declaración, Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputació de València y representante del partido Ens Uneix, se ha posicionado sobre la situación actual de la institución provincial, afirmando que esta se mantiene como un refugio lejos de los conflictos mediáticos que caracterizan a otras administraciones. Enguix ha hecho un llamado a la unidad y al consenso entre todos los grupos políticos de la corporación para abordar la elaboración de los presupuestos de 2025.

Enguix ha señalado que el contexto excepcional generado por la reciente dana hace indispensable que se trabaje de manera mancomunada. "Estamos enfrentando un desafío único que nos obliga a cooperar", expresó, subrayando el compromiso de su partido por colaborar en la formulación del presupuesto junto con los demás actores políticos de la Diputació.

Desde su perspectiva, Ens Uneix se erige como el vínculo necesario entre las diversas fuerzas políticas, afirmando que tienen la capacidad de negociar con todos los grupos. "Nuestro objetivo es alcanzar un consenso que permita que el presupuesto de 2025 no solo sea colectivo, sino que también esté orientado a ayudar a las localidades más afectadas por la dana", apuntó, enfatizando la urgencia de una respuesta eficaz a la crisis.

Enguix ha enfatizado que alcanzar un “gran acuerdo presupuestario en torno a la dana” es lo requerido tanto por la ciudadanía como por las dinámicas de la política local. A su juicio, la Diputació de València se destaca como la única administración libre de conflictos mediáticos y divisiones partidistas. "La institución se guía por la utilidad y la solución de problemas, rompiendo así con los esquemas políticos tradicionales", facilitando una actuación más centrada en los ciudadanos que en intereses partidarios.

Además, la vicepresidenta ha subrayado que la Diputació es un recurso clave para los ciudadanos, abordando tanto cuestiones cotidianas como desafíos estructurales. "La Diputació opera con sentido común, creando un entorno donde todos los grupos políticos han colaborado desde el inicio para evitar divisiones innecesarias", indicó, al tiempo que hizo un llamado a cerrar un presupuesto que no solo aborde la reconstrucción, sino que también tenga una visión transformadora.

Enguix ha hecho un firme llamado a desmarcarse de las ataduras fiscales tradicionales en el contexto de la crisis. "Este es el momento de liberar los recursos y priorizar el apoyo a los ayuntamientos y a los ciudadanos", manifestó, enfatizando que el objetivo debe ser la recuperación y el bienestar de aquellos que han sufrido las consecuencias de la dana. "No es hora de disputas por cifras, sino de demostrar que la atención está enfocada en quienes realmente lo necesitan", sostuvo.

La portavoz de Ens Uneix ha resaltado que la Diputació es la administración más cercana a los ayuntamientos, manteniendo un contacto continuo con los alcaldes y las alcaldesas para entender sus necesidades, sin prejuicios por ideologías o afiliaciones políticas. "La Diputació seguirá apoyando a los municipios en áreas como carreteras, agua y emergencias, y en toda actividad que pueda suponer una ayuda real", concluyó.

La vicepresidenta ha recordado las acciones ya emprendidas, como el desagüe de barro y el restablecimiento de servicios esenciales, enfatizando que, en tiempos de crisis, la Diputació está siempre disponible para ayudar a cualquier autoridad local o ciudadano. "La experiencia de esta crisis debe enseñarnos que siempre podemos contar con la Diputació. Juntos, saldremos más reforzados", concluyó Enguix con firmeza.