Europa necesita empresas propias y mejorar su exigencia con los servicios, afirma experto tras fallo en Microsoft.
En una entrevista realizada el viernes, el director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, Santiago Escobar, expresó su preocupación por la dependencia de Europa de servicios tecnológicos de Estados Unidos. Tras el reciente fallo global en Microsoft, Escobar señaló que Europa debería tener más control sobre estos servicios y ser más exigente con las empresas proveedoras, para evitar situaciones de vulnerabilidad.
Escobar explicó que la caída global se debió a un fallo en una actualización del sistema antivirus de Crowdstrike, diseñado para corporaciones y no para el público en general. Destacó que aquellos ordenadores que no habían actualizado el antivirus no se vieron afectados, lo que resalta la importancia de mantener los sistemas actualizados.
El experto en Ciberseguridad mencionó que los servicios críticos suelen contar con sistemas redundantes para prevenir fallos, sugiriendo que el problema en este caso podría haber sido causado por un error humano en la actualización del antivirus. La interconexión global de servicios tecnológicos hizo que el fallo en Estados Unidos afectara a usuarios en todo el mundo.
Escobar enfatizó la necesidad de que Europa desarrolle sus propios servicios tecnológicos para disminuir la dependencia de empresas estadounidenses. Se refirió a la complejidad del tema y a la falta de opciones en el mercado tecnológico europeo, indicando que una mayor diversidad y competencia podrían mejorar la situación.
En cuanto a la prevención de futuros problemas, Escobar mencionó que los usuarios pueden exigir mayor calidad en los productos y servicios que utilizan. Sin embargo, reconoció que, tecnológicamente hablando, Europa sigue dependiendo en gran medida de empresas americanas, lo que representa un desafío en términos de seguridad y soberanía digital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.