Un gran referente de la cultura musical y audiovisual valenciana y en valenciano ha fallecido. Se trata de Lluís Miquel Campos, también conocido como Lluís Miquel, quien tenía 79 años al momento de su deceso.
La noticia ha conmovido a diferentes estamentos políticos, culturales y sociales, quienes han expresado sus muestras de cariño y condolencias por el fallecimiento de Miquel.
Ximo Puig, el 'president' de la Generalitat, ha publicado un mensaje a través de sus redes sociales manifestando su dolor ante la noticia y destacando las cualidades del fallecido: "Te despiertas y no lo quieres creer: Lluís Miquel ha muerto. La generosidad, la lealtad a las ideas y a la tierra, el sentido de la amistad, siempre en el corazón, querido amigo".
Por su parte, la consellera de Educación y Cultura, Raquel Tamarit, ha declarado que se sienten "de duelo" por la pérdida de "un impulsor y firme defensor de nuestra lengua y la cultura popular valenciana", mientras que el secretario autonómico de Cultura, Ximo López Camps, ha expresado su pesar por la muerte de "una figura clave en la música valenciana y en valenciano", dedicándole unas emotivas palabras: "¡Gracias, maestro, por tanto!".
Asimismo, el candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, asegura que le emocionaron y divirtieron las canciones y versiones de Brel de Lluís Miquel durante su juventud. Además, recuerda una canción en particular, llamada 'Pep', que volverá a escuchar hoy mismo en homenaje al artista.
El Institut Valencià de Cultura (IVC) también ha querido destacar la larga trayectoria de Lluís Miquel Campos como músico, productor audiovisual y teatral, así como su papel como pionero de los estudios de sonido y doblaje valencianos. Por este motivo, han afirmado que deja "una huella y un legado imborrables".
Por último, desde Acció Cultural del País Valencià (ACPV) han destacado el papel de Lluís Miquel como referente en la banda sonora del País Valenciano, considerando una gran pérdida su fallecimiento.
Lluís Miquel Campos, nacido en Valencia en 1944, fundó grupos como 4-Z, que después se renombraría como Lluís Miquel i els 4-Z, y adaptó temas de cantautores franceses e italianos como Georges Brassens, Jacques Brel o Paolo Conte a la lengua valenciana. Además, también destacó como productor audiovisual y teatral, creando la primera productora valenciana en los años 60 y lanzando el primer estudio de doblaje en Valencia llamado 'Tabalet'.
Entre otros reconocimientos, el Consell Valencià de Cultura le otorgó en 2021 la Medalla en honor a su labor a favor de la creación y la libertad.