Acepta que fueron a Valencia a "meter presión" a Mazón y Catalá para asistirle en su trayectoria a Moncloa: "Salimos de aquí conectados"
VALENCIA, 5 Feb.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que el jefe del Ejecutivo y sus asociados perdieron el "pulso" de la sociedad y están "alterados" al paso que el PP es el partido "mucho más similar a España" y circula por "los carriles centrales, donde va la mayor parte de los ciudadanos". Ante ese contexto conveniente, ha pedido un PP de mayorías en los comicios del próximo 28 de mayo que abra el sendero para echar de Moncloa a Pedro Sánchez, al que ha aconsejado irse y convocar selecciones si sus asociados no le dejan gobernar.
Así se pronounció en la clausura de la XXVI Intermunicipal del PP que se ha festejado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en Valencia, frente mucho más de 4.000 cargos y afiliados del partido, según fuentes de la capacitación. Por segundo día consecutivo, los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy han arropado al presidente del PP en este cónclave, al que han acudido asimismo los 'barones' territoriales del partido.
Feijóo --que cenó ayer por la noche con ellos en Valencia asimismo-- ha complacido a los 2 expresidentes del Gobierno su "deber" y "acompañamiento" y puso en valor sus 15 años adelante de Ejecutivos de España, en los que se superaron las crisis de los 90 y de 2011, y se edificó "un enorme país" con una "agenda de cambio y modernización".
Fuentes del PP aceptan que la imagen de unidad que sale de Valencia es primordial en clave interna, por el hecho de que insufla ánimos a la capacitación en todos y cada uno de los rincones de España, pero asimismo lo es frente a las próximas citas electorales pues los españoles tienen la posibilidad de sentir al PP como la única opción alternativa. "No se había visto una fotografía similar en una década", sentencia un presidente del PP, que no oculta la euforia que circunda en este momento a los 'populares' frente a la próxima cita con las urnas.
Tras garantizar que "lo esencial" no es de qué forma uno pasa a la historia sino más bien de qué forma deja el país, Feijóo ha solicitado mayorías suficientes en las selecciones de mayo por el hecho de que "hacen más fácil un mejor Gobierno" y dejan "entrenar una mejor política".
Y en el final, ha proseguido, el pueblo tiene de esta manera a quién soliciar responsabilidades pues ese partido es el preferido para "ofrecer la cara todos y cada uno de los días y tomar resoluciones". En este punto, ha espetado el próximo mensaje a Pedro Sánchez si sus asociados no le "dejan gobernar": "Váyase y convoquemos otra vez".
El líder del PP aseguró que él no renuncia a que España "tenga un Gobierno mejor" y se mostró convencido de que de esta manera va a ser pues no le agrada "charlar por charlar". "Tenemos la posibilidad de ganar pues jamás he visto tan alterados", ha manifestado.
Es mucho más, dijo que los contrincantes del PP "a uno y del otro lado hacen cosas bastante extrañas", en un instante en que Vox se expone que el catedrático y ex- líder del PCE, Ramón Tamames, logre encabezar su segunda petición de censura contra Pedro Sánchez.
Tras criticar que Sánchez transformase el desafío parlamentario del Senado en un "enfrentamiento sobre el estado de Feijóo", ha señalado que esto se origina por su "nerviosismo" por el hecho de que "sabe" que el PP "lidera las investigaciones".
"¿Y por qué razón están tan alterados? Porque mientras que Sánchez y los suyos están mucho más lejos de la multitud, nosotros cada vez nos encontramos mucho más cerca de la multitud. Mientras perdieron el pulso de la sociedad, nosotros somos el partido mucho más similar a España y el día de hoy saldremos de aquí conectados con ese deber".
A su comprender, una parte de los "inconvenientes de los asociados y las alianzas es que prosiguen basándose en un anacronismo y revanchismo impropio", ya que los españoles no están "enfrentados entre sí". "Absolutamente nadie, no el presente presidente, puede asustar a España pues vaya a gobernar el PP", ha proclamado.
Según Feijóo, "la probabilidad" de Sánchez "está como está", de manera que ahora solo puede "ordenar espectáculos" o "partidas de petanca". "Ciertos ahora están tan fuera de la verdad que van por la calle como por un adornado y usan a la multitud como extras de ficción", ha manifestado.
A renglón seguido, expresó su deber con los cambios por el hecho de que, según dijo, "no tiene que ver con ganar, sino más bien de ganar para consolidar aquello que marcha y mudar lo que no marcha. Hoy nos comprometemos con los cambios, no con el cambio. Y el primero de
los cambios es gobernar para todos, sin salvedad. No vamos a soliciar el carnet a absolutamente nadie", ha garantizado.
Tras garantizar que es una "cosa obvia que poco a poco más gente confía en el PP" frente a las "ganas" de muchos españoles de abrir un nuevo instante político, se ha puesto en compromiso a que "las cosas cambien". "No nos encontramos en los extremos, nos encontramos en los carriles centrales, que es donde va la mayor parte de los ciudadanos", ha apostillado.
Además, Feijóo ha criticado que Sánchez pinte la economía de "colores" y con "fuegos artificiales" en el momento en que la multitud sabe lo que debe abonar en el momento en que va al súper, llena el depósito o debe realizar en frente de la hipoteca.
Feijóo ha dedicado unas expresiones a los anfitriones y se mostró convencido de que María José Catalá y Carlos Mazón van a ser regidora y presidente de la Generalitat después de las selecciones de mayo por el hecho de que hay "rastros raciales" para esto.
El líder del PP ha reconocido que han ordenado el cónclave en Valencia para "meter algo de presión". "Es lo que debe llevar a cabo el míster antes de iniciar la liga. Venimos aquí a meter presión a esta red social que el PP precisa, pero no es el PP, es que la precisa España. Es que les requerimos en la España constitucional. Es que resulta necesario que Valencia vuelva a cumplir el pacto constitucional", aseguró.
Por eso, y tras reivindicar las mayorías absolutas que ha cosechado el PP durante su crónica, ha pedido al PPCV que "pelee" por una "mayoría completamente indiscutible" el próximo 28 de mayo, de manera que le eche "una mano" para llegar a Moncloa en las selecciones en general.
"Les dije que me ponía predisposición del partido y si no lo consigo, no merezco ser presidente del partido. Por tanto, ayudadme un tanto a fin de que logre estar un tiempo de presidente del partido, echadme una mano", ha aseverado, cosechando un aplauso.
Feijóo aseguró que la Comunidad Valenciana "no puede resignarse a ser el segundo plato de los intereses del sanchismo" ni ser "el satélite del nacionalismo" ni ser "la interfaz de los peores ejemplos del populismo del grupo del país". "Esta tierra debe ser de nuevo el faro de buena administración, de modernidad, de abonar facturas y de servicios públicos que marchan", ha aseverado, cosechando un aplauso de los ayudantes.