VALÈNCIA, 15 Dic.
Feria Valencia encara los últimos pasos para su conversión en compañía pública. El comité ejecutivo, reunido este jueves, ha popular el calendario sosprechado, que comienza el próximo 28 de febrero con la convocatoria de un comité ejecutivo que elaborará las cuentas cada un año de 2022, redactará el emprendimiento de cesión de activos y pasivos a la novedosa sociedad y va a hacer una iniciativa de modificación de estatutos que se requiere para culminar el desarrollo.
Ese mismo día se reunirá asimismo el patronato de la institución que aprobará las cuentas cada un año de 2022 y la iniciativa de modificación estatutaria, según informó la institución ferial en un aviso.
El 2 de marzo se prevé el depósito del emprendimiento de cesión en el Registro Mercantil, la puesta predisposición a la representación de la plantilla de Feria Valencia del propio emprendimiento y la aprobación, por la parte de la Conselleria de Economía, de la modificación de los estatutos.
Tras este punto, se convocará un nuevo patronato, en un caso así increíble, para el día diez de marzo, en el que se aprobará el acuerdo de cesión y el de disolución sin liquidación de Feria Valencia. El 13 de marzo se publicará en el Borme el acuerdo de cesión y se va a abrir un período de un mes a fin de que los acreedores logren ejercer su derecho de oposición.
Una vez pasado ese período, el 14 de abril va a ser la novedosa compañía pública la que deba admitir la cesión por la parte de Feria Valencia. Por último, el 17 de abril está sosprechada la escritura de cesión frente notario.
Con estos pasos se acabará la conversión de Feria Muestrario Internacional de València en Societat Valenciana Fira València Societat Anónima, sociedad mercantil del ámbito público instrumental.
Por otro lado y para elaborar la transición, se ha convocado el primer consejo de administración de Societat Valenciana Fira València Societat Anónima para el próximo 29 de diciembre.