• miércoles 29 de marzo del 2023

Ford adjudica a Almussafes la interfaz de automóviles eléctricos que garantiza su porvenir en los próximos años

img

VALÈNCIA, 22 Jun.

La dirección de Ford ha adjudicado al final a la factoría valenciana de Almussafes la producción en Europa de la novedosa interfaz de automóviles eléctricos GE2 desde 2025, una carga de trabajo con la que la factoría garantiza su continuidad en los próximos años.

La factoría de Almussafes fabricará los 2 nuevos modelos eléctricos de la compañía, según ha podido confirmar la ministra de Industria, Reyes Maroto, al salir de la sesión de control en el Congreso. La planta valenciana se ha impuesto de esta manera sobre la de Saarlouis (Alemania), que asimismo aspiraba a la interfaz. Se trata, ha señalado, de una "muy buena nueva" tras un proceos de negociación "durísimo" en el que ha concurrido "mucha rivalidad".

La internacional va a ofrecer una rueda de prensa esta mañana a los medios y el Comité de Empresa en Almussafes está convocado asimismo en la planta.

La adjudicación piensa para la planta valenciana una garantía de continuidad alén de 2025, en tanto que Almussafes, tras perder la producción del Ford Mondeo este año, preveía dejar de crear el resto de modelos paulativamente hasta quedarse solo con Ford Kuga en 2025, que piensa media producción de hoy. Ahora, va a tener los pedidos de los recientes modelos eléctricos en el momento en que llegue ese instante.

La resolución de Ford sobre qué factoría en Europa generará la interfaz de automóviles eléctricos, si Almussafes o Saarlouis, estuvo antecedida por un largo desarrollo de negociación y deliberación que se ha prolongado a lo largo de meses.

Tras múltiples asambleas en Almussafes inútiles, el sindicato mayoritario UGT alcanzó in extremis el pasado 27 de enero en Colonia el Acuerdo por la Electrificación, un plan de ajuste como iniciativa valenciana para seducir a la compañía que contempla medidas de "contención salarial", con incrementos no trasladados a las tablas salariales, y de elasticidad laboral. Tras a este acuerdo, se abrió un intérvalo de tiempo de consultas en las dos factorías que ha durado cinco meses.

La factoría valenciana, con 5.971 usados, es compañía tractora de la industria de la automoción de la provincia y de la Comunitat Valenciana, donde asimismo se asentará la gigafactoría de celdas de Volkswagen de Sagunt.

Más información

Ford adjudica a Almussafes la interfaz de automóviles eléctricos que garantiza su porvenir en los próximos años