Las dos partes se emplazan a una próxima asamblea el primer día de la semana
VALÈNCIA, 16 Mar.
La dirección de Ford ha comunicado, en el contexto de las negociaciones para utilizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), su intención de "sustanciar el excedente de personal en el espacio de un período de tres meses", según explicó el sindicato mayoritario en la factoría de Almussafes (Valencia), UGT, que ve "inasumible" este período dada la "intensidad" de los despidos.
La compañía y los representantes de los trabajadores mantuvieron este jueves la segunda asamblea de la comisión negociadora del ERE. En la primera sesión, la dirección de Ford España notificó que preveía que los despidos afectasen a 1.144 trabajadores. La siguiente asamblea va a ser el lunes próximo.
En la asamblea de este viernes en la factoría, que tiene cerca de 5.900 trabajadores, la dirección asimismo explicó a los sindicatos que quiere "lograr un convenio a la baja respecto a los pactos precedentes firmados por UGT", informó este sindicato en un aviso.
UGT ha expuesto que la edad de salida planteada en precedentes expedientes era de 55 años, pero que en este momento la población mayor de esa edad en la factoría es de solo 600 personas. "Por lo tanto, lejos de lo que quiere la compañía, y si bien logre parecer descabellado, lo que solicitaremos desde UGT en la mesa para la negociación es que se rebaje la edad de salida para un hipotético plan bajo los 55 años pactados en el plan previo".
El sindicato ha solicitado que "la compañía debe desplazarse de sus planteamientos iniciales y estar preparada para agrandar el abanico de opciones ofreciendo condiciones bastante interesantes para hallar el máximo de voluntariedades".
Por su parte, desde STM han defendido que la dirección debe achicar el "número tan terrorífico de despidos" que ha planteado, puesto que es una compañía que ha recibido una sucesión de provecho y subvenciones y que, por consiguiente, "tiene una compromiso no solo hacia la plantilla sino más bien hacia la sociedad de españa y valenciana", indicó.
Para liquidar el número de despidos, STM puso encima de la mesa una iniciativa, que fué rechazada, para mover usados a líneas "sobrecargadas de trabajo" en las que hay usados que, por la "presión y el agobio", ven perjudicadas su salud psicológica y musculoesquelética, según STM.
Además, ha pedido a la compañía un catálogo de usados por franjas de edades para estudiar los usados damnificados y si se puede proponer la voluntariedad como en EREs precedentes, así como desea la dirección.
STM ha señalado que en la asamblea "no se ha adelantado bastante". "Nos encontramos en tiempo fallecido", ha considerado.
La factoría de Almussafes dejará de generar en el mes de abril del actual año los modelos S-Max y Galaxy pues la internacional está acelerando su estrategia hacia la electrificación total de sus automóviles de usuarios en 2030 y de su portfolio en 2035. Así, la factoría de Almussafes se va a quedar con la producción solo del Kuga, el de mayor peso hoy día, hasta la fabricación de los recientes eléctricos
La factoría valenciana fue la escogida para generar la novedosa interfaz de automóviles eléctricos GE2 desde 2025, una resolución que aseguró la carga de trabajo en los próximos años.
Aunque la adjudicación de los recientes automóviles eléctricos supuso asegurar el futuro de la factoría, la dirección de la compañía avanzó que la transformación de la producción supondría redimensionar la plantilla pues la fabricación de automóviles eléctricos necesita de menos mano de obra.