• martes 28 de marzo del 2023

Ford va a despedir a 3.800 usados en Europa hasta 2025, eminentemente en Alemania y Reino Unido

img

La reducción de plantilla afectará al departamento de Marketing y Ventas en España, pero no a la planta de Almussafes (Valencia)

MADRID, 14 Feb.

Ford va a despedir a 3.800 usados en Europa para hacer "una composición de costos mucho más rápida y competitiva" en la zona, informó la compañía, que asimismo ha detallado que esta reestructuración afectará a 2.300 trabajadores en Alemania, a 1.300 en Reino Unido y a 200 en el resto de Europa.

En preciso, la compañía reducirá en 2.800 usados su composición de Ingeniería en Europa. "Estos cambios están liderados por la transición a motorizaciones cien% eléctricas y menor dificultad de automóviles. Ford sostendrá una organización de ingeniería con unas 3.400 situaciones en Europa, enfocadas en diseño de automóviles y avance, tal como la creación de servicios conectados", ha detallado la compañía.

Además, la compañía va a despedir a unos 1.000 usados para hacer una "composición de costos mucho más ágil para las funcionalidades administrativas, marketing, ventas y distribución" en Europa.

En cuanto a los despidos en España, fuentes de la compañía han correcto a Europa Press que el número de trabajadores damnificados va a ser "proporcional al tamaño del mercado" en esos 200 trabajadores que se van a ver damnificados en el resto del Viejo Continente, más allá de que no han concretado un número.

No obstante, los despidos en España no afectarán a la planta de Ford en Almussafes (Valencia) y se concentrarán en el área de Marketing y Ventas que la automovilística tiene en Madrid, han señalado las fuentes consultadas.

En ese sentido, en Alemania va a haber 1.700 despidos unidos al área de avance de producto y 600 vinculados a las funcionalidades administrativas. En Reino Unido van a ser 1.000 despidos en el área de avance de producto y 300 en funcionalidades administrativas, al tiempo que en el resto de Europa los 200 despidos totales se dividen al 50% por cada área.

"Estas son resoluciones bien difíciles que no se tomaron a la rápida. Reconocemos la indecisión que crea para nuestro aparato y les aseguro que les vamos a ofrecer nuestro acompañamiento en los próximos meses. Iniciaremos un diálogo con nuestros asociados sindicales para seguir en conjunto en la construcción de un futuro próspero para nuestro negocio en Europa", ha señalado el directivo general de Ford Model E en Europa, Martin Sander.

"Para sentar las bases de un negocio sosteniblemente productivo de Ford en Europa, requerimos accionar y mudar la manera en que desarrollamos, edificamos y vendemos los automóviles Ford. Esto impactará la composición organizativa, el talento y las capacidades que necesitaremos más adelante", ha añadido.

Más información

Ford va a despedir a 3.800 usados en Europa hasta 2025, eminentemente en Alemania y Reino Unido