Fuertes precipitaciones en Albalat de la Ribera y Algemesí alcanzan niveles récord

Fuertes precipitaciones en Albalat de la Ribera y Algemesí alcanzan niveles récord

Un total de 4.261 alumnos de Algemesí se quedaron sin clases como consecuencia del temporal que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 14 de septiembre. Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en varias localidades, siendo Albalat de la Ribera y Algemesí las más afectadas, con 208 y 162 litros por metro cuadrado respectivamente, según datos proporcionados por la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet).

En un lapso de ocho horas, se registraron precipitaciones de 208,2 litros por metro cuadrado en Albalat, 162,2 en Algemesí, 130,4 en Sueca y 86,6 en Alzira. Según la Agencia Valenciana de Meteorología (Aemet), estas lluvias intensas se concentraron en una área de aproximadamente 140 kilómetros cuadrados y 18 kilómetros de longitud, abarcando las localidades mencionadas anteriormente.

Además, se informó que estas lluvias torrenciales dejaron acumulados de entre 150 y 200 litros por metro cuadrado en solo dos horas, entre las 4.00 y las 6.00 de la madrugada, en la comarca de la Ribera. En algunos casos, se registraron entre 80 y 90 litros por metro cuadrado en menos de una hora.

Como resultado de este temporal, se tuvieron que cerrar dos pasos inferiores en Algemesí y se suspendieron las clases en varios colegios e institutos. Según la Conselleria de Educación, un total de 4.261 alumnos de diferentes niveles educativos se vieron afectados por esta medida de seguridad.

El Ayuntamiento de Albalat también informó sobre la suspensión de la actividad educativa, así como el cierre de instalaciones deportivas, el cementerio, la biblioteca, el centro de día y otros espacios públicos. Se recomendó a los ciudadanos extremar las precauciones y evitar el acceso a parques y jardines durante la jornada.

A pesar de que no se detectó la presencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la zona, desde Aemet enfatizaron que no se necesita este fenómeno meteorológico para que se produzcan lluvias intensas. Además, señalaron que las tormentas en el mar frente a la costa de Valencia podrían generar tubas y trombas marinas a varios kilómetros de la costa.

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) emitió avisos de preemergencia nivel naranja por lluvias en las tres provincias del litoral. Aunque inicialmente se había activado la alerta roja en algunos puntos durante la madrugada, esta se dio por concluida más tarde.

Para el día siguiente se mantuvo la preemergencia por riesgo de lluvias en el interior de las tres provincias y de tormentas en toda la Comunitat Valenciana.

Tags

Categoría

C. Valenciana