VALÈNCIA, 31 Dic.
Agentes de la Policía Nacional desplegarán en la localidad de València durante esta Nochevieja un dispositivo particular para remarcar la seguridad ciudadana en las ubicaciones de mayor afluencia de personas, para que las celebraciones para despedir el año transcurran en la normalidad.
El dispositivo se desarrollará desde las nueve de esta noche y se alargará hasta las ocho de mañana, y participarán agentes premeditados en distintas entidades, según informó la Policía Nacional en un aviso.
El propósito de este dispositivo particular creado por la Policía Nacional es aumentar la presencia policial en la ciudad más importante del Turia, singularmente en las ubicaciones de ocio. Por ello, se desplegará en sitios como la Plaza del Ayuntamiento, el Barrio del Carmen, Juan Llorens, Cánovas, la avenida de Aragón o la Ciutat de les Arts i les Ciències, entre otros muchos.
Se da la coyuntura de que esta es la primera Nochevieja ya hace un par de años sin ningún género de restricción tras la pandemia Covid-19, con lo que se estima que bastante gente se asocien a las celebraciones.
A fin de que estas transcurran en la normalidad, agentes de la Policía Nacional velarán por la seguridad de los ciudadanos. Entre otras entidades, participarán la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC) y agentes de Guías Caninos y de Seguridad Privada. También intervendrán, entre otros muchos, policías adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial.
Por su parte, la Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València ha desarrollado un operativo espacial para Nochevieja en el que, aparte de los 71 policías del servicio ordinario, va a movilizar cien agentes. A las 20.30 horas se desalojará la Plaza del Ayuntamiento a la que, desde las 9.45 horas, el ingreso se reanudará de forma dominada por medio de cinco puntos, donde los agentes evitarán que absolutamente nadie logre ingresar vidrio u elementos peligrosos.
También está sosprechada la localización de una furgoneta del conjunto GAMA en la calle Arzobispo Mayoral, para atender cualquier situación de agresión sexual o castigo. El dispositivo policial se realizará en coordinación con Policía Nacional y Autonómica y recobra los gadgets policiales así como se realizaban antes de la pandemia, según informó el consistorio en un aviso.
"Hemos recuperado los gadgets de los años 2019 y 2020 amoldados a las pretensiones recientes", ha señalado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien hizo una llamada "a la compromiso de la ciudadanía", y aseguró que espera que sea una noche de "celebración de la vuelta a la normalidad, y sin accidentes, después de los un par de años tan inusuales que ha supuesto la pandemia".
Se trata entre las noches mucho más esenciales del año puesto que solo las noches de Halloween y San Juan movilizan muchos efectivos de la Policía Local. En las ediciones precedentes la plaza se llenó con cerca de 15.000 personas al tiempo que este año se estima una afluencia de público aun mayor.
El CECOR, el centro desde el que se regula toda la seguridad del acontecimiento con presencia de Policía Nacional y Local, asimismo va a estar desde primera hora en la Plaza del Ayuntamiento, donde el conjunto GAMA instalará una furgoneta con 2 agentes, para la atención de abusos sexuales o casos de crueldad de género.
Se trata de un punto de atención fijo con el propósito de contemplar la región de mayor afluencia que va a contar, además de esto, con el acompañamiento de una patrulla. El dispositivo asimismo se ha coordinado con otros servicios como el que prestan taxistas, asociaciones de discos y Federación de Hostelería frente probables casos de los que tengan la posibilidad de ser conocedores.
Cano ha subrayado que es "primordial" accionar "en colaboración con todos esos servicios que tienen la posibilidad de ayudar con Policía Local frente cualquier agresión sexual". El dispositivo asimismo contemplará los controles de alcohol y drogas en todos y cada uno de los distritos de la región a cualquier hora de la tarde y la noche.
"Sabemos de que los hábitos cambiaron y de ahí que adelantamos el dispositivo", ha asegurado el concejal de Protección Ciudadana que, en semanas anteriores, ha alertado del repunte de casos positivos en alcohol y drogas al volante. De hecho, a lo largo de todas y cada una de las Navidades se han realizado controles por toda la localidad y se sostendrán hasta el desenlace de las fiestas.
La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València inspeccionará, en conjunto con Policía Autonómica, locales de ocio y discos que hayan ordenado fiestas. Los agentes controlarán aforos, horarios, documentación, que la ambientación musical no pase los límites autorizados y sostendrán un dispositivo de control del consumo de alcohol en la vía pública.