Contempla puntos como la garantía del suministro de agua bebible y también industrial al polígono y la compensación de suelo a reforestar
VALÈNCIA, 1 Mar.
La Generalitat Valenciana, por medio de la Conselleria de Transición Ecológica, ha aprobado la evaluación de encontronazo ambiental del emprendimiento de urbanización de Parc Sagunt II, donde va posicionarse la gigafactoría de PowerCo.
De este modo, Espais Económics Empresarials, compañía pública ligado de la Generalitat, puede seguir en los trámites atentos para el comienzo de las proyectos de urbanización interior del polígono, al tiempo que la Generalitat Valenciana "cumple un jalón mucho más de sus compromisos para la construcción de la factoría de la compañía de baterías del Grupo Volkswagen en Sagunto".
Este trámite es "un paso mucho más" en la dirección de realizar los compromisos de la Generalitat de tener toda la tramitación administrativa que se requiere para que el emprendimiento de la internacional se puede disponer en los plazos previstos en los terrenos comprados en Sagunto.
La evaluación de encontronazo aprobada contempla, entre otros muchos, múltiples peticiones del Ayuntamiento de Sagunto, como son la obligación de Espais Econòmics de ofrecer una "solución integral" al suministro de agua bebible en la región, tal como asimismo de aguas industriales para los procesos de fabricación, según informó la Generalitat en un aviso.
Asimismo, el nuevo polígono reserva una porción de suelo para la novedosa depuradora de Sagunto, a crear por la EPSAR, obra "extensamente requerida y aguardada" en el ayuntamiento de Sagunto y entre las necesidades del Ayuntamiento a este respecto.
Finalmente, se introduce la obligación de volver a poner, por lo menos, 604,4 hectáreas de nuevos terrenos forestales, o la obligación de subvencionar, por la parte de la promotora de la Generalitat, trabajos silvícolas en zonas forestales en, cuando menos, 1.600 hectáreas.