El pacto alcanzado entre el Partido Popular (PP) y Vox para formar gobierno en la Comunidad Valenciana ha sido considerado como una "vergüenza" por la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. La razón de su indignación es porque en este acuerdo se ha aceptado a un condenado por violencia de género.
Isabel Rodríguez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en La Moncloa, donde añadió que el PP ha cruzado una "línea roja" al incluir a Carlos Flores, quien fue condenado en el año 2002 por violencia psíquica contra su exmujer. Rodríguez enfatizó que la violencia de género no debería ser utilizada como una moneda de cambio en acuerdos políticos, y que el pacto es una falta de respeto hacia las mujeres.
A pesar de que el PP vetó a Flores como candidato a la presidencia autonómica y lo enviará al Congreso, las fuentes de Moncloa señalan que los 'populares' han traspasado una línea muy grave, porque están utilizando a la violencia de género para obtener poder político.
En la misma rueda de prensa, Rodríguez evitó mencionar el número de ceses de cargos institucionales para ser incluidos en las listas electorales para las elecciones del 23 de junio, pero declaró que estos ceses y nombramientos son similares a los realizados antes de otras convocatorias electorales en las que gobernaba el PP. En relación al cese de la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, quien debe dejar su cargo para concurrir como número 10 en la lista al Congreso por Madrid, Rodríguez afirmó que la inclusión de González es una cuestión de "absoluta normalidad" y que el Gobierno ha actuado con normalidad en su nombramiento.