Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Gobierno destina 47 millones para recuperar infraestructuras tras la dana.

Gobierno destina 47 millones para recuperar infraestructuras tras la dana.

VALÈNCIA, 7 de enero. En un reciente anuncio que se ha hecho eco en los medios, el Gobierno ha decidido destinar la considerable suma de 47 millones de euros para realizar obras de emergencia a cargo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Este esfuerzo se orienta a la recuperación de las infraestructuras que sufrieron daños como consecuencia de la dana, con especial atención al complicado estado del canal Júcar-Turia, que fue severamente afectado por la riada del 29 de octubre.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, hizo pública esta información durante una visita a las obras de emergencia en el canal Júcar-Turia, acompañada por el presidente de la CHJ, Miguel Ángel Polo. Ambos confirmaron que la inversión es parte de una movilización mayor que supera los 215 millones de euros, destinados a llevar a cabo un total de veinticuatro obras de interés general, todas ellas bajo contratos de emergencia, como se ha difundido oficialmente en un comunicado.

Bernabé enfatizó la importancia de la inversión, afirmando que el Gobierno de España mantiene su compromiso con la recuperación de la zona, subrayando que la infraestructura en cuestión es crítica, ya que provee de agua potable a la ciudad de València y su área metropolitana, además de a la comarca del Camp de Morvedre. “Estamos hablando de un suministro crucial para dos millones de personas”, destacó, asegurando que tanto el Ejecutivo español como la Confederación están comprometidos en garantizar este suministro vital.

La delegada añadió que las obras han sido fundamentales para mantener operativa la potabilizadora de Manises y remarcó la urgencia de llevar a cabo las reparaciones necesarias con la mayor celeridad posible. “Lo que se busca es avanzar rápidamente en la reparación de los daños sufridos”, aseguró.

Para llevar a cabo esta actuación, se ha aprobado una inversión total de 31,1 millones de euros. Esta iniciativa, aunque provisional, tiene como meta crear un canal más robusto y definitivo hacia finales de año, según lo indicado por la CHJ. Las obras de emergencia se dividen en dos lotes distintos, el primero de los cuales ha sido adjudicado a Aguas de Valencia por un importe de 19,2 millones de euros. Este lote contempla la restitución del servicio después del colapso de los acueductos de l'Horteta y el Poyo, incluyendo la instalación de un bombeo provisional y la estabilización del acueducto en el cruce con el río Magro.

Por su parte, el segundo lote ha sido adjudicado a Torres Cámara por un total de 10,9 millones de euros. Este incluye obras que asegurarán la continuidad del servicio a largo plazo en los cruces de los barrancos de l'Horteta y el Poyo, mediante la reposición de los acueductos en cuestión.

En relación con las inversiones aprobadas por el Consejo de Ministros, se destaca la asignación de 10 millones de euros para las obras de reparación de daños en los cauces (Fase I) ocasionados por la dana del 29 de octubre de 2024, que impactaron en la zona de la CHJ. Además, se ha autorizado un importe máximo de 5 millones de euros para reparar los daños en el Canal del Magro, así como otros 465.000 euros para garantizar el control y la coordinación de las obras de mitigación correspondientes.

Las obras también incluyen la retirada de tapones y la restauración de las zonas afectadas por las avenidas de agua extraordinarias provocadas por la dana. La CHJ ha recibido la aprobación para obras por un importe máximo de 10 millones de euros en este sentido, así como para la reparación de daños en el Canal Campo del Turia, que se llevará a cabo con un presupuesto de hasta 15 millones de euros. Por último, se han destinado 6,5 millones de euros para reparar los daños en la presa de Forata, también a raíz de la dana del 29 de octubre de 2024.