Insta a conocer qué se muestra y repudia ser representante de Meriton: "No me han escogido para llevar a cabo avisos sí para contrastar las obligaciones"
VALÈNCIA, 8 Jul.
La vicealcaldesa de València y edil de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez (PSPV), ha apelado este viernes a la "prudencia" al charlar del nuevo Mestalla y de las distintas proposiciones que el Valencia CF ha anunciado finalmente su construcción, singularmente de la última famosa este viernes. Así, indicó que el club de fútbol hizo tres avisos ahora y ha señalado que "no se ha materializado ninguno en nada".
La asimismo representante socialista en el consistorio ha considerado que hay que aguardar a conocer qué emprendimiento muestra verdaderamente la entidad deportiva y ha rechazado ser representante de Meriton, la compañía accionista mayoritaria del Valencia CF.
"No me han escogido para realizar avisos, sí para contrastar que se cumplen las obligaciones", ha subrayado Gómez en referencia al aviso hecho este jueves por el alcalde, Joan Ribó (Compromís) sobre el principio en concordancia que alcanzó con los causantes de club deportivo para desbloquear la construcción del futuro estadio.
Gómez se pronounció de esta forma en la rueda de prensa que ha brindado para charlar del canal de ingreso ferroviario a la localidad, preguntada por ese aviso de Ribó sobre una exclusiva iniciativa para el futuro Mestalla.
El primer edil avanzó, tras reunirse con causantes del Valencia CF, que el acuerdo pasa por admitir que el nuevo Mestalla disponga en un inicio de un aforo para 66.000 personas ampliable a 70.000 y apuntó que ese planteo se hace "teniendo claro que todos y cada uno de los servicios secundarios" del campo "estuviesen preparados" y que esa ampliación se pudiese llevar a cabo "en un período máximo de cinco meses".
El club propuso que el estadio esté acabado al comienzo de la temporada de 2025 y el primer edil se mostró "convencido" de que va a poder ser si se cumplen "todos y cada uno de los plazos". "Es ya el tercer aviso que viene Meriton a realizar en el Ayuntamiento y los anteriores no se han materializado en nada", ha destacado la vicealcaldesa.
Tras ello, dijo que siente "enfriar un tanto los ánimos" tras lo comunicado este jueves por Joan Ribó y ha apuntado que "Meriton habría de ser homónimo de prudencia por la parte de los líderes públicos".
Gómez ha recordado que antes de reunirse con el alcalde este jueves, la gerente del máximo accionista del Valencia CF, Layhoon Chan, se entrevistó con ella hace unos días y explicó que le presentó "exactamente la misma iniciativa". Ha correcto que no se le ocurrió "llevar a cabo ningún aviso representando a la compañía" por el hecho de que ella, como responsable municipal, representa "a los valencianos, a los intereses públicos, y no a una compañía que tiene sus intereses" y que tiene "falta de probabilidad en este tema".
"Mi tarea como responsable público no es realizar avisos de compañías privadas sino más bien controlar que cumpla" las obligaciones adquiridas con las gestiones valencianas y con la localidad en relación a la construcción del nuevo Mestalla, ha reiterado. "Yo no soy representante de Meriton, sí de los valencianos", ha apostillado.
"Hace justo un año se anunció, y anunció el alcalde, que se iba a realizar el polideportivo --de Benicalap, deber del Valencia CF al mover su estadio a ese vecindario--. La primera iniciativa no tenía paredes, ni servicios prácticamente, ni aire acondicionado", ha expuesto, aparte de asegurar que de esta manera no se podía prorrogar la ATE enlazada al viejo campo y la edificación del nuevo y ha destacado que se instó a "realizar las obligaciones" agarradas en ella.
Gómez ha comentado asimismo que más tarde, se anunció "como el más destacable estadio" uno de 45.000 espectadores, "mucho más pequeño que el presente Mestalla", en el que "prácticamente la mitad" del espacio "quedaba vacío y sin finalizar". "También se realizó un enorme aviso diciendo que Meriton había anunciado el más destacable estadio. No se materializó en nada", ha censurado.
Igualmente, ha añadido que además de esto "Ribó anunció que las proyectos se empezarían en el mes de septiembre y octubre del actual año" y ha destacado que no fué de esta forma y aseguró que en este momento llega "el tercer aviso".
La responsable municipal ha valorado que "por fortuna y merced a la exigencia y presión de unos pocos líderes políticos a fin de que el Valencia CF cumpla las obligaciones de la ATE", el club "se fué aproximando a las obligaciones suscritas". "Vamos a seguir empujando y presionando a fin de que se finalice" el nuevo estadio y "se acerque a esas 70.000 plazas" que se demandan.
Sandra Gómez ha precisado que el futuro campo de fútbol debe contra asimismo con museo, sede popular y otras dependencias "que están en la ATE" a fin de que la entidad logre tener "derechos --urbanísticos-- y plusvalías".
La vicealcaldesa ha añadido que le llama la atención que se vuelvan a "cometer exactamente los mismos fallos" que con avisos pasados y ha rechazado que "la probabilidad de un dirigente" público quede "en mano de compañías privadas", aparte de resaltar que elige ser "sensato" y "aguardar a conocer qué se muestra verdaderamente" por la parte del club.
A continuación, indicó que se ha constatado que lo comunicado no se corresponde con lo anunciado y dijo que el Ayuntamiento se dió "cuenta de que de lo que se comunica a eso que se hace hay un enorme trecho". Ha hablado de esta manera de 49.000 plazas y no de 70.000, de un ahorro para el Valencia CF de "mucho más de diez millones" de euros con el nuevo aviso y un espacio "sin terminar".
"Todo eso es lo que iremos a apreciar. No vale enseñar cualquier cosa", ha asegurado la titular de Desarrollo y Renovación Urbana, que dijo que se charla de "un emprendimiento bastante peor y bastante mucho más económico sabiendo la subida de los materiales y que hay mucho más espacio sin terminar".
Gómez ha insistido en soliciar prudencia y ha considerado que "hay mucha ansia --ha recordado que se está a un año de las selecciones-- por la parte de algún partido de realizar de forma continua avisos que desde la perspectiva de la compromiso pública y de quien representa los intereses de una localidad y de los valencianos está fuera de rincón completamente", ha añadido.
La edil ha lamentado que haya por la parte de ciertos "ansia de cerrar" el tema "de cualquier forma" y eligió por proteger "lo máximo para la localidad". "No hay nada anunciado. Es solo un aviso que ni hizo la propiedad. Es la tercera vez que se empuja a que el alcalde lleve a cabo avisos de Meriton. Tres avisos ahora y ninguno materializado", ha expuesto la vicealcaldesa.
"Debemos aguardar a conocer qué se muestra" finalmente, ha repetido, al unísono que dijo que aparte de investigar el número de localidades hay que estudiar "el emprendimiento en grupo".