Comunica que "en unos días" el PP presentará su iniciativa para reformar el CGPJ con la intención de "asegurar su independencia"
VALÈNCIA, 2 Jul.
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha afeado al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que rechace acuerdos con los 'populares' en temas de defensa o justicia, por ejemplo, y no con Bildu, que son "los herederos de ETA", sobre memoria democrática. "A este PSOE no lo conoce ni la madre que lo parió", expresó.
El dirigente 'habitual', este sábado en Valencia a lo largo del acto de celebración del primer aniversario de la decisión de Carlos Mazón como presidente del PPCV, ha reivindicado la política de acuerdos que el PP ha brindado al Gobierno de Pedro Sánchez y ha citado tres casos específicos: un convenio económico, otro para remover el término 'disminuido' de la Constitución y el tercero sobre política de defensa.
Sin embargo, ha lamentado que los tres casos "no merecieran" ni una contestación y ha confesado que al PP se le pone "cara de lelo" en el momento en que el Gobierno les afirma que "gracias" o de forma directa "ni nos lo dicen". Pero ha defendido que, en frente de ello, los 'populares' son "causantes y mayores" y su capacitación "no dejará de prestar acuerdos de estado" para "contribuir a España".
Por todo ello, ha considerado que en el Gobierno "han comprendido mal el resultado de las selecciones andaluzas y, en vez de leer que, como en el resto de España, Andalucía solicita a los políticos que vuelvan al centro, al diálogo y la concordia, han creído que deben girar aún mucho más a la extrema izquierda".
En este punto, González Pons anunció que "en unos días" el PP presentará al Gobierno dirigido por Pedro Sánchez su iniciativa para actualizar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo orden transporta mucho más de tres años caducado, con la intención de "asegurar su independencia en frente de los políticos".
El vicesecretario del PP ha defendido la necesidad de actualizar el organismo judicial y ha precisado que va a ser "en unos días" en el momento en que su capacitación mande al Gobierno su iniciativa, para "asegurar la independencia" de la Justicia.
Por otro lado, sobre el pacto de política de defensa que el PP, ha remarcado, "presentó antes de la cima de la OTAN", González Pons ha esperado que "esperemos el Gobierno lo hubiese recibido". Precisamente, el dirigente 'habitual' ha festejado el "éxito" de la asamblea de líderes mundiales que ha acogido Madrid esta semana. "Nos ponemos contentos, primeramente, por la OTAN, que no es una coalición militar, sino más bien política, y por el éxito de la imagen en todo el mundo de España", expresó.
No obstante, ha afeado al Gobierno sus "patrañas" y "publicidad": "No es cierto que por vez primera se haya incluido la defensa de la integridad territorial entre los principios de la OTAN". Por ello, ha considerado que el PP "no puede opinar las patrañas" del Ejecutivo y ofrecerle "un cheque en blanco que ayuda no para proteger a la OTAN sino más bien para proteger a Sánchez de sus asociados".
Así, ha sostenido que el presidente del Gobierno "no puede soliciar" el acompañamiento del PP a fin de que respalde su novedosa política de defensa "si no es la política de su Gobierno". "El PP es un partido de Estado, que apoya al Gobierno de ese Estado, y no a una sección. Y si el Gobierno desea el voto del PP, el PP espera que la iniciativa del Gobierno sea congruente, y vamos a apoyar al Gobierno por causas de Estado, pero si Pedro Sánchez nos solicita el voto a fin de que le defendamos de sus asociados de en el Gobierno, eso no es una política de estado, sino más bien de salvación del 'soldado Sánchez'", ha argumentado.
En cualquier situación, ha reivindicado que el PP es un partido que "cree en la OTAN, en sus virtudes y en las que consigue España por formar parte a ella" y ha asegurado que su capacitación está "preparada" a respaldar el Ejecutivo en sus compromisos comprados frente a la organización mundial. "Pero que nos lo soliciten, que no salgan en televisión diciendo que nos fumamos puros en Madrid con los que desean eliminar España y que nos agravian y después nos solicite asistencia", ha recalcado.
En otro orden de cosas, ha criticado que "algo que mucho más sorprenden" y "mucho más dolorosas" es ver al PSOE pactar con Bildu la memoria democrática de España, "o sea, con los herederos de ETA". Así, ha censurado este intento de que "los integrantes de ETA se transforman en víctimas y los españoles en los verdugos" y de que "los etarras impongan el relato de la memoria histórica que ellos perdieron contra la democracia". "A este PSOE no lo conoce ni la madre que lo parió", ha espetado.
Frente a ello, ha defendido que los demócratas "hemos vencido al terror y nos queda por enfrente la labor de que los derrotados no impongan su falso relato", que es "precisamente lo que deja Pedro Sánchez". Finalmente, ha invitado a "todos y cada uno de los socialistas que crean en la memoria histórica" a sumarse al PP.