Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Grefusa destina 50 millones para expandir sus operaciones.

Grefusa destina 50 millones para expandir sus operaciones.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha instado a la población a consumir más productos valencianos, ya que solo con un aumento del 5% ayudaríamos a generar 90.000 puestos de trabajo.

VALÈNCIA, 5 Abr.

La empresa Grefusa, especializada en snacks, pipas, frutos secos y horneados, tiene previsto invertir más de 50 millones de euros en nuevas plantas de fabricación e instalaciones, así como en la ampliación de capacidades y eficiencia energética, como parte de su plan estratégico para 2022-2026.

Esto se ha dado a conocer durante la visita del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a la planta de la empresa, en la cual estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, y el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, con el fin de conocer de cerca los planes de inversión y desarrollo de negocios de Grefusa.

En esta reunión, el CEO de Grefusa, Agustín Gregori, presentó a las autoridades valencianas el plan estratégico para 2022-2026, destacando la inversión de más de 50 millones de euros en nuevas plantas, ampliación de capacidades y eficiencia energética.

Esta importante inversión no solo consolida la presencia de Grefusa en la Comunitat Valenciana, especialmente en Alzira, donde se encuentran sus principales plantas de producción, sino que también muestra su compromiso de expansión en la Península Ibérica, con la construcción de una nueva fábrica de frutos secos en Portugal, donde se invertirán más de 7 millones de euros.

Esta nueva planta de frutos secos surge tras la adquisición de la compañía valenciana Frutorra en Portugal en 2018, y una alianza con el gigante alemán Intersnack, líder en frutos secos en Europa.

Según Agustín Gregori, CEO de Grefusa: "Tenemos un ambicioso plan de inversiones a 5 años con el objetivo de liderar en el sector. Al finalizar 2023, logramos un crecimiento del 9,4% en ventas y la apertura de una nueva fábrica de frutos secos, garantizando altos estándares de calidad y sostenibilidad."

Por otro lado, Carlos Mazón instó a consumir productos locales de la tierra por su calidad, sostenibilidad y valor nutricional, señalando que un aumento del 5% en el consumo de productos de la Comunitat Valenciana podría generar más de 90.000 empleos en la región.

Además, destacó la importancia de Grefusa en el campo agroalimentario, industrial, de la innovación y la sostenibilidad, calificándola como embajadores de la Comunitat y resaltando su potencial para generar riqueza y empleo en la región.

En el marco del plan estratégico de Grefusa, la empresa resalta su compromiso con la sostenibilidad al contar con una instalación fotovoltaica de autoconsumo en sus centros productivos de Alzira, reduciendo así las emisiones de C02 y demostrando su compromiso con la excelencia empresarial y la responsabilidad social corporativa.