• domingo 26 de marzo del 2023

Hosbec insta al Gobierno a integrar el Imserso en el bulto de medidas de sostenibilidad económica

img

VALÈNCIA, 3 Ago.

La patronal hotelera Hosbec insta al Gobierno a integrar el software de vacaciones de mayores del Imserso en el bulto de ideas de sostenibilidad económica que inició el Consejo de Ministros el pasado lunes.

Reclama de este modo un "trato igual" al recibido por el transporte de mercancías por carretera, beneficiario de 450 millones de euros de ayudas directas para seguir en la sostenibilidad, y ten en cuenta que el ámbito hotelero de vacaciones precisa "medidas urgentes y poco comúnes de actualización económica" del primordial programa de vacaciones de invierno en el mercado nacional".

"No nos tenemos la posibilidad de quedar en la anécdota de la reducción de la temperatura del aire acondicionado, sino hay que actualizar costos y aportaciones para aguantar el aumento de los costos directos y sostener el empleo en todas y cada una las ubicaciones turísticas", protege en un aviso el presidente de Hosbec, Toni Mayor.

Según advierte, el ámbito hotelero español "mira con sana envidia" de qué manera el Gobierno ha atendido a solicitudes históricas del transporte por carretera y ha aprobado un nuevo real decreto-ley que garantiza que los transportistas trabajen a un precio justo y permite mucho más de 450 millones de euros de ayudas directas.

Por contra, demanda que el campo turístico español es de nuevo "el enorme marginado por la parte del Gobierno, que no ha aprobado ninguna medida excepcional a fin de que los hoteles trabajen asimismo a un precio justo que cubra el mínimo coste de producción en el software del Imserso que desplaza mucho más de 820.000 turistas 'seniors' cada invierno y que es un programa con el sello del Gobierno de España".

A su juicio, con una inversión "considerablemente más modesta" y con una modernización de las bases del programa se podría asegurar la sostenibilidad futura de estas vacaciones, con el propósito de que esta temporada otoño-invierno todos y cada uno de los trabajadores del campo logren sostener sus cargos laborales activos y el efecto arrastre del turismo en zonas vacacionales y circuitos culturales.

Los estudios completados por la patronal recogen que hay un "esencial desfase" entre el valor que reciben los hoteles por todos los mayores que viaja a cargo de este programa y el coste de producción. En preciso, la remuneración está en el presente desarrollo de contratación en una horquilla entre 21 y 22 euros por persona y día, con los que existen que contemplar hosting mucho más pensión completa con bebidas dentro, wi-fi, animación y todos y cada uno de los servicios que presta un hotel. Además, con los aumentos de los primordiales costos operativos, el coste de producción se cifra en un mínimo de 35 euros para la temporada 2022-2023.

"A pesar de que el Imserso procura quedarse ajeno de este apunte económico, diciendo que el valor hotelero lo negocian los hoteles y el adjudicatario, la verdad es que está en sus manos accionar para la modificación. Si el Imserso establece la aportación del Estado mucho más la del usuario y cree que con esas se deben ordenar 820.000 viajes, en el final está fijando el valor al que hay que trabajar que en estos instantes está muy bajo el coste de producción".

Es mucho más, Hosbec ten en cuenta que este programa se ha prorrogado sin cambiar ni la aportación del usuario ni la del Estado, "más allá de que hay fundamentos y costos disparados que justificarían una actuación excepcional instantánea".

Más información

Hosbec insta al Gobierno a integrar el Imserso en el bulto de medidas de sostenibilidad económica