VALÈNCIA, 11 Ago.
La Federación de Hostelería de Valencia (FEHV) explicó que, tras ingresar en vigor las novedosas medidas de ahorro energético, los causantes de ciertos establecimientos le han movido que "los clientes del servicio aprecian que la temperatura no es confortable".
Desde el miércoles se aplica el primer bulto de medidas de ahorro energético, que incluye limitar a 27 grados la utilización del aire acondicionado en verano --salvo salvedades para resguardar las condiciones de los trabajadores-- y a 19 grados la calefacción en invierno en inmuebles públicos, espacios comerciales y enormes guardes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de ferrocarril y autobús), espacios culturales y hoteles, tal como apagar las luces de escaparates y inmuebles públicos que estén desocupados desde las 22.00 horas.
La FEHV explicó, en afirmaciones remitidas a Europa Press, que desde el momento en que se anunció el plan de ahorro estuvo mandando información a las compañías a fin de que "conozcan la normativa y logren aplicarla, en tanto que como cualquier regla que perjudica al ámbito, hay que cumplirla, para amoldar el local y realizar la legalidad".
Durante estos días, los socios hicieron llegar a la federación "inquietudes" y, tras el primero de los días de app, "ciertos" establecimientos apuntan que hay clientes del servicio que no están cómodos, en tanto que, según la patronal, en los locales de hostelería, "con la maquinaria encendida" o "el trabajo en las cocinas", se crea un ámbito que, con las temperaturas que se han fijado en este momento, hacen que la sensación en el local no sea confortable y aprecien sensación de calor".
Por ello, ha reivindicado que se tenga presente que "en los establecimientos de hostelería los clientes del servicio entran para estar un tiempo, no es ingresar y salir". "Con estas temperaturas, en medio de una ola de calor, los clientes del servicio desean estar cómodos", ha defendido la federación de hosteleros.