• jueves 23 de marzo del 2023

Igualdad publica una guía de intervención sicológica y socioeducativa para víctimas jovenes de crueldad de género

img

VALÈNCIA, 20 Feb.

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha anunciado la guía de intervención sicológica y didáctica 'Atención a víctimas jovenes de la crueldad de género en la pareja y a sus familias', como una herramienta de trabajo para batallar la crueldad machista en la población juvenil.

La publicación está apuntada a expertos que intervienen con mujeres jóvenes víctimas de crueldad de género en pareja o, en su caso, con las familias de mujeres menores de edad víctimas de esa crueldad y que piden consejos o intervención profesional, indicó la Generalitat en un aviso.

En este sentido, la meta es facilitarles una guía de intervención en las etapas anteriores a la manifestación de la crueldad física, con el objetivo de ayudar a eliminar reacciones y formas de proceder machistas que logren desembocar en agresiones irreversibles.

La directiva general del Institut Valencià de les Dones, María Such, ha señalado que los datos de prevalencia de formas de proceder de control y desvalorización entre personas jovenes "señalan hacia un desarrollo popularizado en todo el territorio del Estado, incluyendo la Comunitat Valenciana, que resulta alarmante y que hace preciso la adopción de medidas por la parte de las gestiones".

"Asimismo, --ha añadido-- frente a los hechos acaecidos a lo largo del mes de diciembre de 2022 y enero de 2023, con el número tan prominente de mujeres asesinadas, pensamos que es primordial trabajar en la pelea contra la crueldad machista desde la óptica de la prevención, singularmente con la población mucho más joven".

Según el estudio efectuado en 2010 por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales y también Igualdad, un 9,3% de las chicas había experimentado alguna forma de crueldad de género y un 13,1% de los chicos la había ejercido o tuvo la intención de llevarlo a cabo.

Un segundo estudio efectuado en 2014 sobre esta materia señaló un incremento importante de estos porcentajes. Asimismo, en 2015, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género alertó de que la incidencia media de formas de proceder de control y desvalorización en personas menores de edad era muy superior (25 %) a la incidencia media en mujeres adultas (9,6 %).

La guía 'Atención a víctimas jovenes de la crueldad de género en la pareja y a sus familias' es una herramienta práctica para efectuar el consejos y también intervención sicológica y socioeducativa, desde un enfoque metodológico apoyado en la evidencia a nivel científico, avalado por los estudios nacionales y también de todo el mundo que ya están en la materia.

Está estructurada en tres bloques: en el primero de ellos se hace un análisis preliminar de las especificaciones de la adolescencia como etapa escencial y sus maneras de relación en pareja.

En el segundo, se examina la crueldad de género en la adolescencia, aportando datos en todo el país, información sobre las diferencias con crueldad de género en parejas adultas y otros indicadores de interés.

Finalmente, en el tercer bloque se hace una iniciativa específica y descriptiva de programa de intervención sicológica y socioeducativa -en formato individual y grupal- para mamás, progenitores y para las propias jovenes.

Su edición, en un formato manipulable y atrayente, y su contenido descriptivo y práctico, dejan considerarla como un instrumento indispensable para cualquier profesional en el ámbito de la atención a las víctimas jovenes de crueldad de género, de esta manera para esos agentes sociales apasionados en la prevención de la crueldad machista en población juvenil.

Más información

Igualdad publica una guía de intervención sicológica y socioeducativa para víctimas jovenes de crueldad de género