El vicepresidente remarca que el Consell está listo para intervenir el valor del alquiler en relación se apruebe la regla
VALÈNCIA, 8 Sep.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha advertido este jueves al PSOE que la ciudadanía "no comprenderá que tenga denegada la tramitación de Ley de Vivienda" en "estos instantes tan bien difíciles" y ha recalcado que el Consell "hizo los deberes y está dispuesto para intervenir el valor del alquiler" en relación se apruebe la regla.
Illueca (Podem), en afirmaciones a los medios, ha reprochado que el PSOE ha paralizado la tramitación por el hecho de que "no admite que esta ley incorpore medidas valientes para asegurar el ingreso a la vivienda de la ciudadanía y que se regule los costos del alquiler".
Por ello, le ha demandado que trabaje "intensamente" las próximas semanas para ofrecer luz verde a esta regla en tanto que "la ciudadanía no comprendería que habiendo alianzas progresistas no se antepongan los intereses en general de la multitud y no se dé contestación a una situación de urgencia habitacional".
Al respecto, ha señalado que este inconveniente se agudiza desde el día de hoy con la subida de las clases de interés por la parte del Banco Central Europeo y apunta que existen estudios que señalan que el 20% de las familias hipotecadas va a entrar bajo riesgo de impago, lo que "puede traducirse en desahucios y complicar bastante el ingreso a las casas pues se marchan a encarecer bastante lo préstamos".
Illueca ha recalcado que, dada esta situación, las gestiones públicas tienen que accionar. Así, ha recalcado que el Consell "hizo los deberes y está listo para intervenir el valor del alquiler en relación se disponga de la habilitación legal pertinente" merced a un trabajo "estricto con una base científica para comprender cuáles son las ubicaciones tensionadas".
"Requerimos que esta Ley se apruebe lo antes posible y prohíba los desahucios como terminan de realizar en Escocia en el momento en que las familias estén en una situación de puerta de inseguridad popular y económica", ha recalcado.
En ese sentido, ha sobre aviso de que en esta crisis es imposible reiterar lo que sucedió en la pasada de hace diez años en el momento en que a "la multitud pobre la tiraban de sus viviendas y la echaban a la calle".
Asimismo, ha solicitado que se aprueben las enmiendas de la mayor parte parlamentaria para integrar al parque público las casas de la Sareb, que en la situacion de la Comunitat Valenciana se levantan a mucho más de 8.000, y con ellas se podría "atender las pretensiones habitacionales que se tienen en estos instantes". Por todo ello, ha insistido que "no se comprende que el PSOE tenga denegada la tramitación de la Ley.