Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Inicia PAU en la Comunidad Valenciana con el tema controversia del derecho al voto de Primo de Rivera.

Inicia PAU en la Comunidad Valenciana con el tema controversia del derecho al voto de Primo de Rivera.

Los estudiantes de la Comunidad Valenciana han iniciado este martes las Pruebas de Acceso a la Universidad 2023 (PAU) con el examen de Historia de España que ha preguntado sobre el fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, el derecho al voto en el siglo XIX, el Sexenio Democrático y la Primera República. El examen también ha incluido artículos del Proyecto de Constitución Federal de la República Española, el decreto de 9 de noviembre de 1868 para permitir el sufragio universal masculino a los mayores de 25 años, y un discurso de Queipo de Llano en julio de 1936 en Sevilla, en las que aseguraba: “Nuestros valientes legionarios y regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombre de verdad. Y, a la vez, a sus mujeres. (...) Ahora por lo menos saben lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones”.

El examen ha consistido en exponer las causas que justificaron el estallido de la revolución del 68 y el inicio del Sexenio Democrático, explicar el estallido de la guerra civil y el arranque de la construcción del estado franquista, detallar cómo se ha regulado el derecho al voto de los ciudadanos en las constituciones del siglo XIX o comparar las dictaduras y la represión de Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco.

Algunos estudiantes han admitido su nerviosismo pero se ven preparados para las pruebas. La vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la Universitat Politécnica de València (UPV), Esther Gómez, ha afirmado que esta edición se desarrolla en un contexto de normalidad y “sin el estrés de la covid”. En la Comunidad Valenciana, el 98% de los estudiantes aprueba las PAU y es la tercera mejor región de toda España en resultados.

Las dos universidades de la provincia de Valencia acogerán un total de 12.317 estudiantes y le siguen las dos universidades de la provincia de Alicante, que acogerán a un total de 7.963 personas. En la Universitat Jaume I de Castellón se examinarán un total de 2.671 estudiantes. El 60% del estudiantado que se presentará a las PAU son mujeres y el 40% hombres.

Tras los exámenes de la mañana, está programado para esta tarde las pruebas de Economía, Biología, Cultura Audiovisual, Física e Historia del Arte. El miércoles será el turno de los exámenes de Castellano e Inglés por la mañana y de las optativas de Química, Diseño e Historia de la Filosofía. El último día de exámenes comenzará con las pruebas de Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte y finalizará con los exámenes de Griego, Artes Escénicas, Alemán, Francés e Italiano.