La exposición, 'Cuadros con Promesa', va a estar en la Estación del Norte hasta el 15 de febrero
VALENCIA, 2 Feb.
La Estación del Norte de València acoge hasta el 15 de febrero una exposición que combina IA (inteligencia artificial), robótica y arte para mentalizar sobre el cáncer de mama triple negativo metastásico, singularmente belicoso y difícil de tratar.
Se trata de una renovadora experiencia artística promovida por Gilead Sciences como una parte de su deber con la investigación y las pacientes de cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), que regresa a conocer Valencia como una parte de su paseo por distintas estaciones de ferrocarril de la geografía de españa con la intención de ofrecer una mayor visibilidad al subtipo mucho más belicoso y bien difícil de intentar los carcinomas de mama.
El CMTNm aún no posee cura y las pacientes denuncian un mayor acompañamiento a la investigación y a la innovación para ofrecer solución a esta patología donde solo el 12 % de los pacientes subsisten a los cinco años.
Por este fundamento, la exposición busca, a través del arte, rememorar la presencia de esta nosología y poner el foco en el encontronazo sensible que piensa para la gente con CMTNm la investigación y también innovación.
De este modo, aplicando tecnología de última generación como la visualización de datos, la IA (inteligencia artificial) y la robótica al arte se consiguió atrapar y editar en una secuencia de nueve cuadros las tres etapas sentimentales -diagnóstico, aceptación y futuro- de tres pacientes con cáncer de mama triple negativo.
El senior BUD Oncología en Gilead, David Marín, enseña que "el triple negativo metastásico es el subtipo con peor pronóstico de todos las clases de cáncer de mama, donde no existe nudo rosa. Las pacientes son jóvenes, tienen una vida activa, familia y trabajo; mujeres para las que cada día cuenta, para las que las opciones son limitadísimas".
"Desde Gilead estudiamos sin reposo con la intención de proseguir construyendo creaciones que nos dejen proseguir ofertando resoluciones y promesa a estas mujeres que no tienen la posibilidad de aguardar, mudar su pronóstico y ayudar con todos y cada uno de los agentes implicados a fin de que la innovación llegue veloz a las pacientes", ha señalado.
El cáncer de mama triple negativo metastásico es singularmente belicoso y difícil de tratar, puesto que la gente que lo sufren carecen de los tres receptores hormonales más habituales socios a los tumores de mama y, como resultado, no son seleccionables para el régimen con terapia hormonal.
La presidenta de la Asociación Cáncer de Mama Metastásico, Pilar Fernández, ha señalado que el triple negativo metastásico es "el enorme olvidado en el alegato popular del cáncer de mama" y se precisa ofrecer visibilidad a esta etapa avanzada de la patología de la que no se saben las cantidades o el enorme encontronazo que tiene este tumor en la vida de las pacientes.
"Dependemos de que la investigación avance pues la supervivencia y la calidad de vida de estas pacientes es dependiente de estas creaciones y de que estas lleguen a las pacientes de manera equitativa", ha añadido y ha recordado que "el encontronazo de su diagnóstico marca un antes y un después en las mujeres que lo sufren".
'Cuadros con Promesa' está recorriendo la geografía de españa en icónicas estaciones de ferrocarril como Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes o Málaga María Zambrano y prontísimo va a estar en Barcelona-Estació de França y en Sevilla Santa Justa, en el marco del Programa Estación Abierta Adif en una idea apuntada a desarrollar acciones culturales, sociales y medioambientales en estaciones ferroviarias gestionadas siempre y en todo momento bajo criterios de compromiso popular y sin fines comerciales.
En una segunda etapa de la idea, reconocidos artistas españoles se inspirarán en los testimonios de las tres pacientes personajes principales para interpretar y plasmar, con su estilo, las conmuevas y el efecto que ha causado el cáncer de mama triple negativo metastásico en su historia. Para fomentar el saber sobre esta patología, todas y cada una de las proyectos van a ser expuestas en subasta pública y la recaudación va a ir destinada a financiar un emprendimiento de investigación sobre cáncer de mama triple negativo metastásico.